top of page

El 40% de las compañías tendrá un comité de ciberseguridad en 2025


ree

La incorporación de la ciberseguridad en los directorios viene dándose a un ritmo lento. En la actualidad, solo el 4% de los CISO (o directores de seguridad de la información) forman parte de una junta corporativa, según un estudio global de Heidrick & Struggles. Pero, de acuerdo a la consultora Gartner, en 2025 el 40% de los directorios tendrán un comité de ciberseguridad dedicado.


“Las violaciones de datos en la actualidad involucran gastos devastadores: los de rescate son apenas una parte, ya que hay que sumar los de remediación, negocios perdidos y daños a la reputación. Por ello el riesgo de ciberseguridad es un riesgo empresarial”, comenta Cristian Rojas, Chief Technology Officer de BGH Tech Partner, empresa especializada en el tema.


En este marco es fundamental planificar proactivamente la prevención y la incorporación de la seguridad informática en las decisiones comerciales y las políticas de trabajo remoto. La diferencia entre la capacidad de reacción de una organización que ejercitó sus procesos para hacer frente a un ataque por adelantado, y una que no lo hizo, es enorme.



La responsabilidad del directorio es asegurarse de que el equipo ejecutivo tenga un plan, esté preparado y esté entrenando a toda la organización para la eventualidad de un ataque. Debe garantizar que se analice tanto el peor como el mejor de los escenarios y se tomen los recaudos necesarios para garantizar una infraestructura segura.


Los directorios pueden tomar varias acciones para proteger sus organizaciones:

  • Identificar responsables de la gobernanza de datos a nivel de la junta y de la gerencia.

  • Desarrollar una estrategia de ciberseguridad y supervisión de riesgos.

  • Tener un plan de respuesta a incidentes planificado, actualizado y con contingencias para escenarios extremos.

  • Desarrollar una cultura de ciberseguridad proactiva en la empresa.

Sumar un CISO al directorio permite reducir el riesgo empresarial, incrementar las oportunidades de crear productos y procesos organizativos seguros desde el principio, lo que favorece obtener mejores KPI, estimular una fuerte cultura de ciberseguridad y crear nuevas posibilidades al lograr que el plan de ciberseguridad de la empresa se alinee con los objetivos comerciales, entre otras ventajas.


“Es importante que el conocimiento sobre la ciberseguridad se expanda y no quede en pocas manos. De hecho, la capacidad de realizar inversiones informadas en la mitigación del riesgo es algo que todo alto ejecutivo debería tener”, concluyó Rojas.


Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page