top of page

El 5G y su rol en una era digitalizada

Redacción IT NOW

Una simple implementación de tecnologías de quinta generación está lejos de ser el mayor desafío para los proveedores de servicios de comunicaciones.


En un mundo que cada vez cuenta con más dispositivos conectados, las redes de telecomunicaciones no pueden quedarse atrás, es por tal razón que los países ya comienzan a prepararse para desarrollar conexiones de quinta generación.


Estas juegan un papel fundamental en la aceleración digital. Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras, resaltó que gracias al 5G la conectividad de las empresas con los usuarios remotos y clientes es posible.


“El teletrabajo solamente se pudo dar gracias a que las telecomunicaciones existentes tenían la disponibilidad, velocidad, y alcance necesario para habilitarlo”, opinó.


Es importante resaltar que el ecosistema de la industria de telecomunicaciones ha brindado los componentes básicos como acceso, interconectividad y aplicaciones que permiten producir una aceleración digital. Jesús Rodríguez, B2B account manager & product manager, indicó que una gran parte del valor potencial derivado de la digitalización en las industrias globales durante la próxima década depende de que el sector de las telecomunicaciones brinde infraestructura esencial, aplicaciones y mejoras de productividad en cinco industrias claves, lo cual representará un valor de digitalización de más de US$ 10.000 millones, la cual dependerá mucho de la industria de las telecomunicaciones.


Principales retos en la industria

Como en cualquier proceso de transformación, los principales desafíos giran en torno a romper el status quo, los cuales afectan a los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) y las empresas que potencialmente se benefician de la transformación digital.


Sandro Tavares, director de Telecom Systems Marketing de Dell Technologies, explicó que para ayudar a las empresas a pasar por este proceso, los CSP deben volverse más ágiles para ofrecer servicios más allá de la conectividad básica. Además, indicó que una simple implementación de tecnologías como 5G y computación en la nube está lejos de ser el mayor desafío para los CSP.



En esta misma línea, Alexander Rojas, gerente de Desarrollo de Negocios para Colombia y Centroamérica de Mediatek resaltó que existen diversos retos. Sin embargo, consideró que el principal desafío no es solamente la necesidad de desarrollar una red que funcione, sino que, son varias configuraciones de 5G, WiFi 7 y muchas redes de corto alcance.


“En realidad, es una cadena de soluciones lo que hay que implementar, no es solamente enfocarse en 5G -—aunque es una parte muy importante— y cada industria avanza a pasos diferentes y la verdad es que estamos en este juego de qué se desarrolla primero, si las aplicaciones o las redes. Para que existan estas aplicaciones necesitamos de la red, así que uno de los primeros retos es identificar las que son claves para poder avanzar en el tiempo. Segundo, hay que entender que existe una diversidad de redes que van a servir para múltiples servicios y aplicaciones”, comentó Rojas.


Avances en la materia

La disponibilidad de acceso a plataformas públicas como el WiFi, el 5G y la apertura hacia el metaverso son algunos de los principales avances que se han visto en los últimos años a nivel de telecomunicaciones.


El avance en infraestructura de equipos amigables con el ambiente, los centros de datos y centrales de comunicaciones, así como los aires acondicionados de precisión, UPS y rectificadores con Eco-Mode, baterías reciclables de VRLA y/o de litio son otros de los avances que vemos en la actualidad, explicó Claudio Muñoz-Vivas, líder de Ingeniería Equipos DCP y OSP para Telecomunicaciones de Vertiv.


La industria de la telecomunicación ha avanzado mucho en la región, pues ha mejorado la experiencia del cliente por medio de...


Acceda a la nota completa en el nuevo número de la revista digital



Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page