Brian Chesky considera que la tecnología aún no está lista para transformar la experiencia de viaje, pero ya mejora la eficiencia en soporte y operaciones internas.

Brian Chesky, CEO de Airbnb, afirmó que la IA aún no está lista para transformar la planificación de viajes, aunque la compañía ya está implementando esta tecnología en otras áreas. De acuerdo con TechCrunch, durante la llamada de resultados del cuarto trimestre de 2024, Chesky explicó que Airbnb introducirá primero la IA en su sistema de atención al cliente, en lugar de enfocarse en asistentes de viaje automatizados.
Chesky destacó que la IA es especialmente útil en el servicio al cliente, ya que puede comunicarse en múltiples idiomas y manejar grandes volúmenes de información. En una primera fase, la IA se utilizará como agente de atención al cliente, con planes de expandir sus capacidades con el tiempo. Aunque otras empresas como OpenAI y Google están desarrollando agentes de IA capaces de realizar múltiples tareas, el CEO de Airbnb considera que la tecnología aún no ha alcanzado la madurez suficiente para integrarse plenamente en la planificación de viajes.
“Creo que aún es muy temprano”, señaló, comparando el estado actual de la IA con los primeros años de Internet en la década de 1990. Si bien algunas compañías están explorando la integración de la IA en la planificación de viajes, considera que aún no está lista para su implementación a gran escala. No obstante, reconoció que en el futuro la IA tendrá un impacto significativo en el sector de los viajes.
Además del servicio al cliente, Airbnb está experimentando con esta tecnología en áreas como la ingeniería, donde ha generado ciertas mejoras en productividad. Sin embargo, advirtió que estos avances aún no representan un cambio fundamental en la eficiencia. A largo plazo, estima que la productividad en tecnología e ingeniería podría aumentar en un 30% gracias a la IA.
La directora financiera de Airbnb, Ellie Mertz, también mencionó que la implementación de IA podría mejorar la eficiencia en costos variables, como el procesamiento de pagos y la atención al cliente. La compañía no detalló si esta automatización impactará en la plantilla laboral.
Comments