top of page

El fraude digital crece un 57% y la IA lo potencia

El phishing representó el 86% de los ataques digitales en 2024, con IA y redes sociales como vectores clave de fraude.

El 2024 marcó un punto de inflexión en la evolución del fraude digital, con un incremento sin precedentes en la sofisticación y volumen de ataques cibernéticos. Según el informe Fraud Beat 2025 de Appgate, el phishing experimentó un crecimiento del 86%, consolidándose como la principal amenaza en el ecosistema digital. Los ciberdelincuentes perfeccionaron sus estrategias mediante el uso de IA, falsificación en redes sociales y explotación de vulnerabilidades en aplicaciones públicas, lo que genera desafíos significativos para la ciberseguridad.


El Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Appgate identificó un aumento del 57% en los incidentes de amenazas digitales a nivel global, con Latinoamérica y Asia-Pacífico como las regiones más afectadas. Entre las tácticas más recurrentes, se destacó el uso de redireccionamientos maliciosos y campañas fraudulentas en redes sociales, las cuales facilitaron la obtención de credenciales y datos sensibles de los usuarios. Además, el 12% de los incidentes involucraron la suplantación de marcas y personas en plataformas digitales, con Argentina, Brasil y Ecuador registrando la mayor cantidad de casos.


El desarrollo y acceso a herramientas avanzadas permite a los atacantes aprovechar configuraciones inseguras en aplicaciones públicas, representando el 15% de los incidentes reportados. La IA potenció la efectividad de los ataques mediante la personalización de campañas de phishing, el uso de deepfakes y la automatización de malware como servicio (MaaS), lo que incrementa la capacidad de distribución y sofisticación del código malicioso. Fraud.net estima que, para 2027, las pérdidas por fraude impulsado por IA alcanzarán los 40.000 millones de dólares en Estados Unidos.


Ante este panorama, la adopción de tecnologías adaptativas y estrategias de detección proactiva es clave para mitigar los riesgos. Appgate reporta que su tasa de detección proactiva superó el 87% en el segundo semestre de 2024, lo que permitió a sus clientes anticiparse a los ataques. Michael López, vicepresidente senior de soluciones contra fraude de la compañía, enfatizó la importancia de un enfoque integral “las organizaciones enfrentan desafíos significativos debido al aumento de ataques sofisticados, siendo fundamental adoptar soluciones avanzadas que fomenten la anticipación en todos los niveles”.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page