El Reino Unido estudia dar acceso masivo a ChatGPT Plus
- Malka Mekler
- hace 23 minutos
- 2 Min. de lectura
El gobierno británico analizó un acuerdo con OpenAI para ofrecer la versión avanzada de ChatGPT a toda la población, en un esfuerzo por fortalecer su liderazgo en inteligencia artificial.

El gobierno del Reino Unido explora la posibilidad de ofrecer acceso masivo a la versión avanzada de ChatGPT a toda la población, en un movimiento que refleja su interés por liderar en inteligencia artificial. Según The Guardian, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, discutió con Peter Kyle, secretario de Ciencia y Tecnología, un acuerdo potencial que habría tenido un valor de hasta miles de millones de libras.
De acuerdo con fuentes cercanas a la reunión en San Francisco, la idea se enmarcó dentro de un diálogo más amplio sobre cómo aprovechar las capacidades de la IA en áreas clave del sector público. Si bien el costo estimado, hasta US$2.700 millones, hizo inviable la propuesta de acceso masivo a ChatGPT Plus, sí se concretó en julio un memorando de entendimiento entre el Reino Unido y OpenAI para explorar usos de esta tecnología en educación, defensa, seguridad y justicia.
Altman destacó la importancia de democratizar el acceso a la IA, “millones de británicos ya utilizan ChatGPT cada día de forma gratuita. En línea con la visión del gobierno, nuestro objetivo compartido es ampliar ese acceso para que sus beneficios se extiendan más ampliamente”. El Reino Unido se encuentra actualmente entre los cinco principales mercados de pago de ChatGPT, lo que refuerza el interés local en soluciones avanzadas como la suscripción Plus, que ofrece tiempos de respuesta más rápidos y prioridad en nuevas funciones.
El ministro Kyle muestra apertura en el uso personal y gubernamental de la IA. En varias ocasiones reconoció haber utilizado ChatGPT como apoyo en su trabajo, calificándolo como “fantásticamente bueno” para comprender temas complejos. Su postura coincide con la estrategia del país de atraer inversión en IA, con acuerdos recientes con gigantes tecnológicos como Google y Anthropic, además de OpenAI.
El debate en torno a estos convenios también ha generado tensiones, en particular por el impacto en derechos de autor y la relación del gobierno con grandes tecnológicas. No obstante, el Reino Unido ve en la IA una herramienta clave para su desarrollo económico y geopolítico, considerando que la capacidad tecnológica será determinante en la influencia global durante la próxima década.