top of page

Empresas frente al cambio: las tecnologías que exigirán acción en 2025

Actualizado: hace 16 horas

Con más de US$124.000 millones invertidos en IA y una creciente presión sobre la infraestructura digital, las organizaciones deberán acelerar su transformación para no quedar fuera del nuevo mapa tecnológico global.


ree

La inteligencia artificial ya no es una promesa de futuro, sino que es el núcleo operativo de las transformaciones empresariales más decisivas del presente. Así lo plantea el más reciente informe de Tendencias Tecnológicas de McKinsey, que analiza las innovaciones con mayor potencial de disrupción para el año 2025. La conclusión es clara: las empresas que no actúen con rapidez corren el riesgo de quedar rezagadas frente a un entorno digital que no da tregua.


Uno de los ejes del informe es el crecimiento vertiginoso de la inteligencia artificial generativa (Gen IA), que ya no solo responde a comandos sino que aprende, planea y ejecuta de forma autónoma. Aunque aún está en fase temprana, esta tecnología atrajo más de US$1.100 millones en inversión en 2024 y disparó las ofertas de empleo en un 985% desde 2022. Su avance no es aislado, ya que actúa como catalizador de otras tecnologías y multiplica la presión sobre la infraestructura digital.


Esa presión se traduce en una demanda inédita de capacidad de procesamiento, lo que está impulsando nuevas inversiones en semiconductores de aplicación específica, capaces de ofrecer mayor eficiencia energética y potencia para entrenar modelos de IA. Solo en este rubro, el mercado canalizó US$7.500 millones en 2024.


El informe también destaca el papel estratégico de la ciberseguridad, que ya no se limita a proteger sistemas, sino que garantiza la continuidad y confiabilidad de las operaciones digitales. Las tecnologías asociadas, como la verificación de identidad, blockchain o la detección automática de amenazas, concentraron US$77.800 millones en inversión durante el último año, consolidándose como un componente estructural de la competitividad digital.


Además, la computación distribuida y la conectividad avanzada (5G, 6G y satélites de órbita baja) fortalecen la arquitectura que sostiene esta transformación. Estas áreas movilizaron US$81.000 millones y US$44.000 millones, respectivamente, permitiendo una distribución más eficiente de datos y habilitando nuevos modelos de negocio a escala global.


Aunque algunas tecnologías aún están en etapa exploratoria, su impacto ya se perfila como decisivo. La computación cuántica, con una inversión de US$2.000 millones en 2024, podría cambiar por completo la criptografía y el desarrollo de materiales. Las tecnologías inmersivas (realidad aumentada, virtual y táctil) siguen buscando casos de uso sostenibles pese a una contracción en inversión. En tanto, la robótica autónoma y la movilidad inteligente, incluyendo vehículos autónomos, drones y soluciones aéreas urbanas, se consolidan como apuestas a largo plazo, con inversiones que superan los US$130.000 millones.


Para McKinsey, el verdadero desafío no radica únicamente en adoptar estas tecnologías, sino en desarrollar capacidades organizativas para escalar su uso de manera ética, estratégica y sostenible. Las empresas que lideren en 2025 serán aquellas que inviertan hoy en talento, infraestructura y colaboración intersectorial.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page