top of page

¿En qué consiste el plan de cooperación para Fintechs salvadoreñas?

  • 24 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Mastercard y la Asociación Salvadoreña de Tecnología Financiera (Asafintech), impulsaran diferentes programas para fortalecer el ecosistema en el país e incentivar la inclusión financiera.

El plan de cooperación para Fintechs 2021 en El Salvador busca sobre todo promover el ecosistema e inclusión de nuevas empresas de tecnología financiera en el mercado nacional y regional.

Mediante esta alianza, Mastercard pondrá al servicio de las fintechs salvadoreñas toda su experiencia y red de contactos, con el objetivo de acercar a expertos en diversos temas con miembros de Asafintech, esto a través de seminarios y reuniones cuatrimestrales.

Adicionalmente, Mastercard anunció un programa de networking con el fin de identificar las fintechs salvadoreñas con mayor potencial de crecimiento y desarrollo para trabajar en conjunto proyectos relacionados a facilitadores de pago, cobros a través de comercio electrónico, procesadores y billeteras virtuales, entre otros.

“En Mastercard estamos sumamente complacidos de convertirnos en Miembro Aliado de la Asociación Salvadoreña de Tecnología Financiera. Como empresa líder de nuestra industria, tenemos un compromiso total en la creación de nuevas oportunidades e inclusión de nuevos participantes en el mercado. Gracias a nuestro programa global Mastercard Accelerate, hemos podido ayudar a cientos de fintechs en diferentes etapas del negocio, tales como entrada al mercado, expansión, desarrollo de producto, diversificación e innovación”, explicó Germán Rosón, Country Manager de Mastercard para El Salvador y Panamá.

Esta alianza reafirma el compromiso de Mastercard en el 2021 para seguir el plan trazado el año anterior. En 2020 Mastercard amplió su compromiso de inclusión financiera en todo el mundo, comprometiéndose a llevar a un total de 1.000 millones de personas y 50 millones de microempresas y pequeñas empresas a la economía digital para 2025.

“Le damos a Mastercard la más cordial bienvenida al ecosistema Fintech de El Salvador. Consideramos que su aporte con los programas de aceleración de empresas Fintech, expertos y redes de socios y contactos a nivel local y regional que ellos poseen, agregaran un altísimo valor a nuestros miembros”, señaló Erick Chacon, presidente de Asafintech.

 
 
 

Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page