Ente regulador de República Dominicana inicia el programa Soberanía 4.0
- Carlos Guisarre
- 13 jun
- 2 Min. de lectura
Indotel invertirá US$1 millón para fortalecer emisoras locales en la frontera ante interferencias haitianas.

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, anunció una inversión de un millón de dólares en publicidad durante este semestre para apoyar a las emisoras dominicanas ubicadas en la frontera con Haití. El objetivo es contrarrestar las interferencias generadas por estaciones radiales haitianas y fortalecer la identidad cultural dominicana en la zona limítrofe.
La información fue dada a conocer por Gómez Mazara en la Gobernación Provincial de Dajabón, durante su conferencia "Dominicanizar el Espectro Radiofónico en la Zona Fronteriza", ante autoridades y representantes comunitarios. El funcionario detalló que actualmente las emisoras haitianas tienen una penetración de aproximadamente un 55% en la provincia de Dajabón, lo que ha provocado preocupaciones por la interferencia y la falta de claridad en la comunicación local.
"Ha llegado el momento de defender el espectro radial dominicano de las interferencias de emisoras haitianas en la zona fronteriza del país", afirmó Gómez Mazara, al explicar que los recursos económicos estarán dirigidos especialmente a pequeñas emisoras locales. Agregó que la medida forma parte del proyecto denominado "Soberanía 4.0", que busca fortalecer técnicamente las estaciones radiales fronterizas, permitiéndoles aumentar su potencia y difundir cápsulas históricas y culturales que promuevan la dominicanidad.
Además, Gómez Mazara adelantó que las emisoras contratadas promoverán contenido cultural dominicano, incluyendo programas musicales dirigidos por emblemáticos artistas del merengue como Ramón Orlando y Pochy Familia.
Desde la próxima semana, el Indotel comenzará a aprobar todas las solicitudes de nuevas emisoras en la región fronteriza para sumar más estaciones al esfuerzo de reafirmación cultural.
La gobernadora provincial, Rosalba Milagros Peña, expresó satisfacción con la iniciativa y destacó la necesidad de resolver esta problemática que afecta la claridad en la comunicación. "Este es un tema que nos preocupa a todos, porque resulta incómodo intentar comunicarnos y encontrarnos con interferencias", comentó Peña, subrayando que el proyecto garantizará comunicaciones claras hechas "por y para los dominicanos".
El anuncio fue respaldado por autoridades locales presentes, entre ellas el alcalde Santiago Riverón, el senador Ney Rodríguez, la diputada Daritza Zapata, Andrés Cuento de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), y el padre Aquiles Ozuna, director de Radio Marién.
El proyecto abarcará emisoras en provincias como Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia, Santiago Rodríguez y Pedernales, fortaleciendo técnicamente las estaciones radiales para garantizar una mayor potencia y claridad.
Con esta iniciativa, el Indotel refuerza su compromiso con la soberanía radioeléctrica nacional y asegura a las comunidades fronterizas el acceso a contenidos que reflejen la riqueza cultural y los valores dominicanos.
Commentaires