¿Eres profesor universitario? Debes estar en LinkedIn
- Carlos Guisarre
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
CEF.- Santo Domingo impulsa la transformación digital de sus docentes con formación especializada en la red social profesional.

CEF.- Santo Domingo apuesta fuerte por una formación especializada para fortalecer las habilidades digitales y de networking de su cuerpo docente. La iniciativa, encabezada por el profesor y experto en redes sociales Edgar Argüello, se enfoca en el uso estratégico de LinkedIn como herramienta clave para el crecimiento académico y profesional de los maestros universitarios.
La formación ha sido recibida con entusiasmo por los profesores de la institución, quienes han identificado el potencial de LinkedIn más allá del tradicional uso para la búsqueda de empleo. Como explica el vicerrector académico Antonio Reina, “esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la excelencia académica. Fortalecer las competencias digitales de nuestros docentes también fortalece la calidad de la experiencia educativa que ofrecemos”.
Durante las sesiones, los profesores han aprendido a optimizar sus perfiles, generar contenido de valor, conectar con redes internacionales de expertos y acceder a oportunidades de colaboración e investigación. Para el profesor Edgar Argüello, “LinkedIn es una plataforma poderosa para el aprendizaje continuo y el intercambio de conocimiento. Me enorgullece compartir estas herramientas con mis colegas del CEF.-”.
¿Por qué es importante que los maestros universitarios estén en LinkedIn?
- Conectar con colegas, investigadores y expertos a nivel global, facilitando la colaboración académica.
- Difundir sus investigaciones, publicaciones y actividades docentes, incrementando su visibilidad e impacto.
- Acceder a contenidos especializados, oportunidades de formación y eventos internacionales, fomentando el aprendizaje continuo.
- Atraer alianzas estratégicas con empresas e instituciones, lo cual puede derivar en oportunidades para los estudiantes y la universidad.
- Posicionar su marca personal como referentes en sus disciplinas, lo cual fortalece la credibilidad institucional.
En un entorno educativo cada vez más digitalizado, la presencia activa de los docentes en plataformas profesionales como LinkedIn es clave no solo para su crecimiento individual, sino para mantener a las instituciones en sintonía con las exigencias del mundo laboral y académico actual.
La apuesta del CEF.- Santo Domingo por impulsar la transformación digital desde su planta docente reafirma su liderazgo en educación superior en la región.
コメント