Figure AI rompe con OpenAI y apuesta por su propia inteligencia artificial
- Redacción IT NOW
- 6 feb
- 2 Min. de lectura
Un giro estratégico que redefine a la compañía de robots humanoides. Por qué en robótica tanto el hardware como la IA deben ser desarrollados de manera conjunta.

La compañía de robótica Figure AI ha decidido cortar lazos con OpenAI y apostar por el desarrollo de inteligencia artificial propia. La noticia marca un cambio significativo en la estrategia de la empresa, que busca consolidar un ecosistema tecnológico totalmente integrado para sus robots humanoides. Según Brett Adcock, fundador y CEO de Figure, un "avance significativo" ha impulsado la decisión de prescindir de la tecnología de OpenAI en favor de un modelo interno de IA, diseñado específicamente para su hardware.
En 2023, Figure y OpenAI establecieron un acuerdo con el objetivo de desarrollar modelos de IA de última generación para robots humanoides. La colaboración llegó acompañada de una inyección de capital de 675 millones de dólares, elevando la valoración de Figure AI a 2.600 millones de dólares. Sin embargo, la reciente ruptura pone en evidencia los desafíos de integrar modelos de IA generalistas en sistemas físicos complejos.
Adcock explicó que la clave para la escalabilidad de la robótica radica en la integración vertical, lo que significa que tanto el hardware como la inteligencia artificial deben ser desarrollados de manera conjunta. "No podemos externalizar la IA por la misma razón por la que no podemos externalizar nuestro hardware", afirmó el ejecutivo en una entrevista con TechCrunch.
La decisión de Figure AI podría marcar una tendencia en la industria de la robótica humanoide, donde cada vez más empresas optan por desarrollar sus propios modelos de IA en lugar de depender de terceros. Gigantes como Boston Dynamics han establecido alianzas estratégicas con Toyota Research Institute para dotar de mayor inteligencia a sus robots, mientras que OpenAI también ha diversificado sus inversiones en el sector, apoyando a la startup noruega 1X, que se centra en robots para el hogar.
No obstante, la apuesta por una IA propia conlleva enormes desafíos. Desarrollar modelos de inteligencia artificial específicos para hardware personalizado requiere recursos sustanciales y un equipo altamente capacitado. Sin embargo, este enfoque también ofrece ventajas, como un mayor control sobre la optimización del software y una integración más eficiente con los componentes físicos.
Figure AI no es la única empresa que busca consolidar su independencia tecnológica. En el mundo de la electrónica de consumo, Apple ha demostrado las ventajas de desarrollar hardware y software de manera conjunta, creando un ecosistema optimizado y altamente eficiente. En la robótica, este modelo puede ser aún más crítico, ya que la eficiencia y la capacidad de aprendizaje de los humanoides dependen en gran medida de la cohesión entre software e infraestructura física.
Con recursos financieros sólidos y una visión clara, Figure AI busca redefinir el futuro de los robots humanoides. En los próximos 30 días, la empresa promete revelar avances inéditos en este campo. Si logra materializar su promesa, la industria podría estar ante un punto de inflexión en la evolución de la robótica autónoma.




Comentarios