top of page

Google rompe con Scale AI tras alianza con Meta y sacude el negocio del etiquetado de datos

El gigante tecnológico dejará de trabajar con Scale AI, su principal proveedor de datos para entrenar modelos de inteligencia artificial, luego de que Meta adquiriera el 49% de la startup. La decisión puede generar un efecto dominó en la industria y abre nuevas oportunidades para los rivales de Scale.


ree

La alianza entre Meta y Scale AI ha generado un sismo en el ecosistema de la inteligencia artificial. Según reveló Reuters, Google, hasta ahora el mayor cliente de Scale AI, planea cortar relaciones con la compañía tras conocerse que Meta adquirirá el 49% de participación en la startup especializada en etiquetado de datos. El acuerdo, que valora a Scale en 29.000 millones de dólares —más del doble de su última valuación—, despierta alertas en el sector por los riesgos que implica compartir información estratégica con un competidor directo en la carrera por dominar la IA generativa.


Google tenía previsto pagarle este año a Scale unos 200 millones de dólares por servicios esenciales en el entrenamiento de modelos avanzados como Gemini, su competidor directo de ChatGPT. La preocupación central es que, con Meta como socio principal de Scale, podría haber exposición indirecta de datos confidenciales, prototipos y estrategias. De hecho, otras empresas clave como Microsoft, xAI de Elon Musk y OpenAI ya han comenzado a retirarse o reducir su dependencia de Scale, según fuentes cercanas a las operaciones.


Scale AI, fundada en 2016 y dirigida por Alexandr Wang —quien asumirá un rol de liderazgo en Meta tras el acuerdo—, ha sido un pilar en el suministro de datos etiquetados por humanos expertos. Su modelo de negocio ha sido especialmente lucrativo con clientes que desarrollan modelos generativos de IA, cobrando hasta 100 dólares por anotación en tareas complejas. En 2024, la empresa generó 870 millones de dólares en ingresos, con Google aportando alrededor de 150 millones. Sin embargo, su alta dependencia de unos pocos grandes clientes ahora se convierte en una vulnerabilidad crítica.


La ruptura abre la puerta para competidores como Labelbox, Handshake y Turing, que ya reportan un incremento abrupto en la demanda. “El acuerdo entre Meta y Scale marca un punto de inflexión. La neutralidad ya no es una opción, es esencial”, advirtió Jonathan Siddharth, CEO de Turing. Empresas como Mercor, que automatizan la contratación de etiquetadores de datos, también se perfilan como ganadoras en esta reconfiguración del mercado. Mientras Meta apuesta por acelerar su ofensiva en IA con talento y datos de primera línea, Google y otros jugadores replantean sus alianzas estratégicas para proteger su know-how en un terreno cada vez más competitivo.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page