Humanos + IA elevan la productividad: hasta 70% más tareas completadas
- Malka Mekler
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
Upwork presentó los primeros resultados de su Índice de Productividad Humano+Agente, que mide cómo la intervención experta mejora el rendimiento de los agentes de IA en proyectos reales.

El trabajo conjunto entre profesionales y agentes de IA está mostrando mejoras sustanciales en eficiencia y calidad, según nuevos datos que analizan cómo se comporta la tecnología en escenarios reales. De acuerdo con Upwork, su Índice de Productividad Humano+Agente (HAPI) revela que la colaboración entre ambos puede elevar la finalización de tareas hasta en un 70 %, en comparación con el desempeño de los agentes actuando solos.
El índice se basa en más de 300 proyectos reales desarrollados dentro de la plataforma, todos seleccionados por su baja complejidad y estructura clara, lo que en teoría debería representar condiciones favorables para que los agentes de IA trabajen de manera autónoma. Sin embargo, los resultados muestran que, incluso en estos escenarios, los agentes enfrentan limitaciones al operar sin supervisión humana, lo que recalca el papel decisivo que tiene la intervención experta para guiar, corregir y complementar el trabajo automatizado.
A diferencia de otras evaluaciones que dependen de datasets sintéticos o pruebas en entornos controlados, HAPI se construyó a partir de proyectos reales de clientes, lo que permite observar cómo la creatividad, el criterio y la intuición humana potencian la ejecución técnica de los agentes. Este enfoque pone en evidencia que la eficiencia no depende únicamente de la capacidad del modelo, sino también de su interacción con profesionales capaces de interpretar contextos, resolver ambigüedades y ajustar direcciones de trabajo que la IA, por sí sola, no logra detectar.
“En nuestro Human+Agent Productivity Index, los agentes tienen dificultades para completar proyectos reales de baja complejidad por sí solos”, explicó Andrew Rabinovich, director de tecnología y líder de IA y machine learning en Upwork. “Cuando se combinan con profesionales humanos, las tasas de finalización mejoran de forma drástica, lo que respalda nuestra convicción de que el futuro del trabajo estará definido por la colaboración entre ambos, con la intuición y el conocimiento experto como piezas clave”.
La compañía presentará los resultados completos de HAPI durante un taller en NeurIPS este año, donde profundizará en la metodología usada y en los escenarios analizados para medir el impacto del modelo humano-en-el-bucle (HITL) en el rendimiento de los agentes. El índice se posiciona como una referencia temprana para comprender cómo evolucionará el trabajo asistido por IA en procesos reales, lejos de las simulaciones y más cerca de la dinámica cotidiana de los equipos híbridos.
