top of page

IA y bebés podcasters: la clave del ascenso de Hedra en el mundo audiovisual

Con US$32 millones recaudados, la startup busca perfeccionar su modelo Character-3 y capitalizar el auge de los contenidos virales protagonizados por personajes generados por IA.

Un fenómeno tan absurdo como fascinante crece en redes sociales: bebés que hablan, opinan, discuten o hacen chistes en formato podcast. No son reales. Son personajes creados con inteligencia artificial. La viralidad de estos videos colocó en el radar a Hedra, una startup fundada en 2023 que, según TechCrunch, acaba de recaudar US$32 millones en una ronda Serie A liderada por Andreessen Horowitz.


Hedra no inventó el fenómeno, pero sí lo está alimentando tecnológicamente. Su plataforma permite crear personajes digitales con movimientos faciales expresivos y diálogos extensos, gracias a su modelo Character-3. Los usuarios, en su mayoría creadores digitales, aprovechan esta tecnología para construir escenas breves protagonizadas por figuras sintéticas: bebés hiperrealistas, perros que opinan sobre la crianza o personajes ficticios que relatan experiencias humanas. Una estética que mezcla lo tierno, lo absurdo y lo inquietante, con un impacto cultural cada vez más visible.


La propuesta de la herramienta se sitúa en un cruce entre herramientas como Synthesia (especializada en avatares corporativos) y Runway (enfocada en generación de video), pero con un énfasis narrativo: personajes que no solo se ven bien, sino que pueden sostener historias. “Pensé en qué pasaría si combinábamos generación de video con personajes 3D, diálogos largos y mayor control narrativo”, explicó Michael Lingelbach, fundador y CEO de Hedra.


La clave está en el tipo de contenido que estos sistemas habilitan. A diferencia de los deepfakes o los filtros visuales, los personajes de Hedra tienen un grado de agencia, pueden contar una historia, reaccionar, tener una opinión. Y esa capacidad genera un nuevo lenguaje audiovisual en plataformas como TikTok y YouTube, donde lo extraño se vuelve tendencia y lo artificial, rutina.


Desde su lanzamiento, Hedra había conseguido ya US$10 millones en una ronda semilla con el respaldo de Index Ventures, Abstract Ventures y el fondo Speedrun de a16z. También cuenta con apoyo del Alexa Fund de Amazon. Pero fue el lanzamiento del modelo Character-3, en marzo de 2025, lo que marcó un punto de inflexión en su adopción. Según la empresa, desde entonces aumentó tanto el número de usuarios como el interés desde departamentos de marketing y creadores profesionales.


La herramienta permite también integrar modelos de terceros para imágenes, voz y video, como Veo 2, Imagen3, ElevenLabs o Cartesia. Frente a competidores como Captions, HeyGen o Cheehoo, su diferenciador está en la expresividad y personalización de sus personajes.


Para Matt Bornstein, socio de a16z e inversor de la ronda reciente, el futuro del video generado por IA no está en los entornos visuales espectaculares, sino en la capacidad de construir relatos con personajes convincentes. “No se trata solo de hacer un video, sino de contar una historia que resuene”.


Más allá del interés financiero y tecnológico, lo que Hedra está ayudando a moldear es una nueva estética cultural: la del contenido profundamente artificial, que no pretende parecer real, pero sí generar conexión emocional, humor o extrañeza. Los bebés parlantes no son una curiosidad pasajera: son un síntoma de hacia dónde se está moviendo la cultura digital en la era de la inteligencia artificial.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page