top of page

James Pichardo: “Hay que crear confianza en el mundo digital y reducir las superficies de ataque”

  • 18 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

El director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad de la República Dominicana, James Pichardo, dio inicio a la edición la doceava edición del #TechDayRD con una ponencia en la que abordó la transformación digital desde la perspectiva de la ciberseguridad.

En esta, destacó no sólo la complejidad que existe en cuanto a seguridad cibernética, sino la prevalencia de la misma a través de datos de IDG, en los cuales se estima que, en 2019:

  1. El 91% de las empresas adoptará o ya tendrá adoptada una estrategia de digital first

  2. El 93% de las empresas usará la multinube, de los cuales el 73% de estos lo hará sin mecanismos de control y monitoreo adecuados

Pichardo indicó que este último dato es preocupante y que evidencia la falsa creencia de que “si está en la nube, es seguro”, razón por la cual múltiples empresas e individuos continúan siendo altamente frágiles en materia de seguridad.

En sus reflexiones, el director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad destacó que “las amenazas son cada vez más prevalentes y sofisticadas” y que, por ello, además de poseer una correcta documentación en materia de tecnología, hace falta la implementación de modelos de amenazas que sirvan como mapa para identificar las vulnerabilidades.  Agregó que estos no sólo deben limitarse al nivel tecnológico, sino también al organizacional y de procesos de negocios. 

En este sentido, Pichardo advirtió que ya no sólo hay que tener segura la infraestructura de la empresa, pues van surgiendo nuevos puntos débiles y de ataque. Ejemplo de esto es que, actualmente, hasta el 50% de los ataques entra a través de los partners y proveedores.

“Nos han vendido la idea de que es necesario hacer una defensa por capas, lo cual es muy lucrativo para la industria, pero lo realmente importante es tener un buen programa de seguridad, que identifique el perfil de riesgo actual y el perfil de riesgo deseado. Es a través de este análisis que se podrá identificar la estrategia para ir de un perfil al otro”.

Pichardo afirmó que es necesario desarrollar un modelo de liderazgo en ciberseguridad que no se enfoque solamente cumplir ítems de una lista de regulación, sino un modelo que busque la prevención más que la detección y que se centre en construir capacidades y no sólo en identificar amenazas. Esencialmente, dijo que, para crear confianza en el mundo digital, hay que reducir las superficies de ataque.

Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page