top of page

La IA como colega: Microsoft prueba agentes “empleados” que trabajan por sí solos

Los agentes tendrán identidad propia, acceso a sistemas, comunicación por chat y capacidad de aprendizaje.


ree

La idea de que la inteligencia artificial actúe como un empleado más dentro de una empresa solía sonar futurista, pero Microsoft está a punto de llevarla a escenarios cotidianos. Según The Register, la compañía prepara una nueva generación de agentes capaces de operar como “usuarios independientes” dentro de las organizaciones, con identidad propia y acceso directo a herramientas corporativas.


Documentos internos de la empresa señalan que cada agente tendría correo electrónico, cuenta en Teams, presencia en los directorios empresariales basados en Entra ID o Azure AD e incluso un espacio dentro del organigrama. Estos agentes podrían asistir a reuniones, editar documentos, enviar mensajes y ejecutar tareas por su cuenta, mientras colaboran con empleados humanos y con otros agentes. Microsoft integraría esta función en el “M365 Agent Store” y haría posible encontrarlos desde Teams.


El especialista en licenciamiento Rich Gibbons afirma haber visto información dirigida a administradores de M365 donde aparece una nueva licencia llamada “A365”, que podría corresponder al producto “Agent 365”. Según esa documentación, los administradores asignarían la licencia al momento de aprobación y no se requerirían licencias adicionales de Microsoft 365 o Teams. El MVP de Microsoft João Ferreira asegura haber revisado los mismos datos y compartió una captura de pantalla que muestra una interfaz de gestión para estos agentes. “Pueden participar en reuniones, enviar y recibir correos o chats, acceder a datos empresariales y aprender de las interacciones para mejorar con el tiempo”, escribió Ferreira.


Los documentos consultados sugieren que Microsoft planea presentar estos agentes a finales de noviembre, y todo apunta a que podrían ser una de las novedades durante la conferencia Ignite. Ferreira menciona que la compañía prepara un “lanzamiento dirigido” de A365 antes de su disponibilidad general.


Más allá del entusiasmo que la empresa podría exhibir en su presentación, algunos expertos ya cuestionan los retos técnicos que acompañan esta idea. Gibbons advierte que la compañía se está moviendo hacia un modelo de consumo medido, algo evidente con el nuevo plan Copilot Credit Pre-Purchase (P3), que parte de 300 000 créditos. Desde su perspectiva, resulta complejo prever costos cuando los agentes tomarán decisiones de forma autónoma.


El especialista también plantea un punto sensible para cualquier área de TI: el control. Si estos agentes tienen la capacidad de enviar mensajes, aportar información o asistir a reuniones, ¿cómo evitar que realicen acciones erróneas o filtren contenido sensible? Gibbons imagina escenarios en los que un agente podría enviar información al destinatario equivocado o entregar datos incorrectos, y se pregunta cómo será posible monitorear, prevenir y reaccionar ante este tipo de incidentes.


El concepto de “agentes-usuario” marca un salto tecnológico en la automatización corporativa, software que deja de ser solo una herramienta para convertirse en un participante más del flujo laboral. Ahora la cuestión no es si una IA puede hacerlo, sino cómo se integra, cuánto cuesta y qué mecanismos de control se necesitan cuando ya no actúa solo bajo órdenes humanas.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page