La nueva era de Copilot: inteligencia artificial integrada en cada rincón de Windows
- Malka Mekler
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
La compañía lanzó funciones experimentales que permitirán a la IA realizar acciones por cuenta del usuario, además de integrar su asistente en consolas Xbox Ally para ofrecer soporte en tiempo real a los jugadores.

Microsoft continúa acelerando la integración de la inteligencia artificial en su ecosistema. La compañía presentó una nueva serie de actualizaciones para Windows 11 que refuerzan las capacidades de Copilot, su asistente impulsado por IA, con el objetivo de hacerlo más útil, natural y conectado con los dispositivos y servicios cotidianos de los usuarios. Estas mejoras buscan que la interacción con Copilot sea más fluida y que el asistente evolucione hacia una herramienta central dentro del sistema operativo.
Entre las principales novedades, los usuarios podrán activar Copilot mediante comandos de voz utilizando la frase “Hey Copilot”, una función opcional disponible en cualquier equipo con Windows 11. Además, Microsoft amplió Copilot Vision, una herramienta que analiza el contenido visible en pantalla y responde preguntas relacionadas, extendiendo su disponibilidad a todos los mercados donde opera la plataforma.
La empresa también introdujo una versión experimental llamada “Copilot Actions”, que permitirá a la IA ejecutar tareas reales desde el escritorio, como reservar restaurantes o hacer pedidos en línea, siempre bajo permisos controlados por el usuario. Esta funcionalidad expande una capacidad previamente probada en su navegador.
Otra mejora en desarrollo, disponible inicialmente para el programa Windows Insiders, permitirá interactuar con Copilot Vision mediante texto y no solo por voz, ampliando las formas de comunicación con el asistente.
En el ámbito del entretenimiento, Microsoft presentó Gaming Copilot, integrado en las consolas Xbox Ally, que ofrecerá recomendaciones, soporte en tiempo real y estrategias personalizadas para los jugadores.
“Estamos al borde de la próxima evolución, donde la inteligencia artificial deja de estar solo en un chatbot y pasa a integrarse de forma natural en cientos de millones de experiencias que las personas usan todos los días”, señaló Yusuf Mehdi, director de marketing para consumidores de Microsoft.