La revolución silenciosa: cómo la IA está transformando el desarrollo de software
- Redacción IT NOW
- 30 may
- 2 Min. de lectura
Un nuevo informe de Anthropic revela que la automatización impulsada por inteligencia artificial está redefiniendo la programación, con startups liderando la adopción y los desarrolladores enfocándose más en la supervisión que en la escritura de código.

El desarrollo de software está experimentando una transformación profunda gracias a la inteligencia artificial (IA). Según el reciente informe "Anthropic Economic Index: AI’s Impact on Software Development", la integración de modelos de lenguaje avanzados, como Claude de Anthropic, está reconfigurando las prácticas de programación, especialmente en startups y empresas tecnológicas de vanguardia.
El estudio analizó 500.000 interacciones relacionadas con codificación en las plataformas Claude.ai y Claude Code. Los hallazgos indican que el 79% de las conversaciones en Claude Code correspondieron a tareas automatizadas, donde la IA ejecuta directamente las actividades. En contraste, solo el 49% de las interacciones en Claude.ai fueron clasificadas como automatización. Esto sugiere que, a medida que las herramientas de IA se especializan, la automatización de tareas se vuelve más prevalente.
Los lenguajes más utilizados en estas interacciones fueron JavaScript y HTML, centrados en el desarrollo de interfaces de usuario. Esto indica que las tareas relacionadas con la creación de aplicaciones y experiencias de usuario son las más susceptibles a la automatización por IA. Los desarrolladores están delegando cada vez más la construcción de componentes visuales a la IA, permitiéndoles enfocarse en aspectos más estratégicos del diseño y la arquitectura del software.
El informe destaca que el 33% de las conversaciones en Claude Code están relacionadas con el trabajo en startups, mientras que solo el 13% corresponde a aplicaciones empresariales. Esta brecha sugiere que las startups, con estructuras más ágiles, están adoptando más rápidamente las herramientas de IA para optimizar sus procesos de desarrollo. En contraste, las grandes empresas muestran una adopción más lenta, posiblemente debido a estructuras más rígidas y preocupaciones sobre la integración de nuevas tecnologías.
La creciente automatización está transformando el papel del desarrollador de software. En lugar de centrarse en la escritura de código, los profesionales están asumiendo roles más orientados a la supervisión, revisión y diseño de alto nivel. Esta evolución requiere nuevas habilidades, como la capacidad de colaborar eficazmente con sistemas de IA y una comprensión más profunda de la arquitectura del software.
El informe de Anthropic sugiere que la tendencia hacia la automatización continuará, especialmente con el desarrollo de agentes de IA más sofisticados. A medida que estas herramientas se integren más en los flujos de trabajo de desarrollo, es probable que veamos una transformación aún más significativa en cómo se concibe y se construye el software.
En resumen, la inteligencia artificial no solo está cambiando la forma en que se desarrolla el software, sino también quién lo desarrolla y cómo. Las organizaciones que adopten estas tecnologías estarán mejor posicionadas para liderar en un entorno tecnológico en constante evolución.
Para más detalles, consulte el informe completo de Anthropic: Anthropic Economic Index: AI’s Impact on Software Development.




Comentarios