top of page

Latinoamérica en modo streaming: la tecnología detrás del nuevo hábito digital

Más del 59% de los adultos en LATAM usa televisores conectados y consume streaming por más de 4 horas al día, impulsando el avance de la IA en plataformas.

ree

El consumo de contenido por streaming en América Latina no solo está en auge, sino que está siendo impulsado por una revolución tecnológica silenciosa. Hoy, los usuarios adultos de la región pasan en promedio cuatro horas al día frente a una pantalla conectada, y este comportamiento no es casual: es el resultado de una evolución acelerada en la infraestructura digital, la adopción masiva de dispositivos conectados y la aplicación cada vez más sofisticada de inteligencia artificial (IA) en los servicios de entretenimiento.


Según datos de Comscore, el 59% de los adultos en Latinoamérica utilizan televisores conectados (CTV), y más de la mitad de ellos prefiere modelos con anuncios antes que suscripciones costosas. Esta tendencia permiten la expansión de plataformas como YouTube, Pluto TV, Vix o The Roku Channel, que integran modelos AVOD (video bajo demanda con publicidad) como eje estratégico. En este contexto, México lidera la adopción de tecnologías CTV en la región, consolidando su rol como mercado clave para el sector.


La personalización de la experiencia es uno de los motores tecnológicos más relevantes del fenómeno. Con el volumen de contenidos en constante crecimiento, las plataformas se apoyan en sistemas de recomendación basados en inteligencia artificial que analizan el comportamiento del usuario, su historial de visualización y sus preferencias. No obstante, el informe destaca que la curaduría humana continúa siendo indispensable para mantener la calidad, la relevancia del catálogo y la confianza del usuario.


Pero el impacto de la IA va más allá de las recomendaciones. Plataformas como Netflix incorporan estrategias publicitarias automatizadas, utilizando IA para segmentar y personalizar anuncios en tiempo real, una funcionalidad que abre la puerta a experiencias publicitarias interactivas e integradas en el contenido. Esto representa una evolución significativa en la forma en que se monetiza el streaming, sin comprometer la accesibilidad.


Gartner estima que para 2026 más del 80% de las empresas adoptarán APIs y modelos de IA generativa en sus operaciones, frente al menos del 5% actual. Esta proyección indica que el ecosistema tecnológico del streaming está apenas comenzando su transformación estructural.


En palabras de Human Connections Media, "la simbiosis entre el streaming y la IA no es solo una evolución tecnológica; es una necesidad para las plataformas que aspiren a prosperar en este entorno hipercompetitivo". A medida que aumentan las expectativas de los usuarios, la capacidad de ofrecer experiencias personalizadas, relevantes e innovadoras será lo que defina a los ganadores de esta nueva era del entretenimiento digital.


1 comentario


JoeR Enfo
JoeR Enfo
30 abr

I use this site and its service - bongacams.com - to watch porn broadcasts, because this site is really very high quality and very cool for this. I also really liked the fact that this service is free, and therefore I think it is the best for watching a variety of porn broadcasts! Bye. And try this site too!

Me gusta
itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page