Lexmark redefine la robustez y sostenibilidad en la impresión profesional con su nueva Serie 9
- Luis Arevalo
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 ago
La nueva línea de equipos A3 combina tecnología avanzada, facilidad de uso y un fuerte enfoque en sostenibilidad, ofreciendo a las empresas herramientas más versátiles y eficientes para la era digital.

Como parte de su gira regional, Lexmark presentó en Guatemala su nueva Serie 9 de impresoras y equipos multifunción (MFPs), una línea tecnológica que llega para fortalecer su portafolio y responder a las exigencias de los entornos empresariales modernos. Estos dispositivos ofrecen una alternativa de mayor capacidad para trabajos que superan el formato carta tradicional, como planos, gráficos o materiales publicitarios.
El lanzamiento, a cargo de Fabio Rosa, gerente de Mercadeo y Productos para Latinoamérica, subraya la evolución de la marca hacia soluciones más integrales. “Estos equipos, que son los más grandes de Lexmark, complementan nuestra oferta de equipos A4, dándole a los clientes y a los canales más opciones de impresión, con más robustez, sostenibilidad y otras características que el mercado hoy nos pide con fuerza”, señaló Rosa.
Automatización y versatilidad para el negocio moderno
La Serie 9 ha sido diseñada para integrarse en procesos de digitalización y automatización. Su panel frontal, similar a una tablet con sistema operativo Android, permite ejecutar aplicaciones desarrolladas a medida para cada organización. “Muchos de nuestros clientes en el área financiera tienen un proceso de onboarding para apertura de crédito o de cuentas, que se empieza en el panel frontal de nuestro MFP”, explicó Rosa. En este flujo, el agente simplemente coloca el documento y la aplicación captura y carga la información automáticamente al sistema, optimizando procesos críticos.
Esta versatilidad se extiende a su capacidad para manejar distintos formatos y gramajes de papel, así como a su diseño modular que facilita la adaptación a cualquier entorno de trabajo. La seguridad es otro pilar, con cifrado a nivel de chip y el uso de la nube de Microsoft Azure para una gestión protegida de los datos.
Sostenibilidad y diseño centrado en el usuario

El compromiso ambiental de Lexmark se refleja en esta nueva línea. Más del 50% del plástico utilizado en su fabricación proviene de materiales reciclados, y los equipos están diseñados para durar al menos siete años. Además, la compañía refuerza su enfoque ecológico con uno de los programas de reciclaje más consolidados de la industria. "Lexmark tiene uno de los programas de reciclado de cartuchos y tóner más antiguos del mercado, con más de veinte años", subrayó Fabio Rosa.
La simplicidad operativa es otra de las características clave. El mantenimiento fue pensado para que el usuario pueda realizarlo sin complicaciones, desde cambiar consumibles con una sola mano hasta acceder a zonas internas sin necesidad de herramientas, reduciendo así la dependencia de la asistencia técnica.
Con la llegada de los modelos A3 color CX950se, CX951se, CX962se y CX963se a Guatemala, Lexmark no solo amplía su oferta, sino que reafirma su visión de futuro: equipos más robustos, sostenibles e inteligentes para la transformación digital del país.
Comments