top of page

Marc Benioff: “Necesito menos cabezas”, tras el avance de la IA en Salesforce y el despido de 4.000 empleados

La decisión refleja cómo la automatización redefine los modelos de atención al cliente, pero también desata críticas sobre el impacto laboral.


ree

El avance de la inteligencia artificial en la industria tecnológica sigue transformando la forma en que las grandes compañías gestionan sus operaciones y talento humano. En el caso más reciente, Salesforce confirmó el recorte de 4.000 puestos de trabajo en el área de soporte al cliente, una decisión que su CEO, Marc Benioff, atribuyó directamente a la eficiencia lograda con la automatización. Según reportó CNBC, el ejecutivo explicó que la compañía ya no requiere la misma cantidad de personal para sostener sus procesos gracias a la incorporación de sistemas basados en IA.


Durante una entrevista en The Logan Bartlett Show, Benioff señaló que “he reducido de 9.000 a cerca de 5.000, porque necesito menos cabezas”, en referencia al impacto que la tecnología ha tenido en las operaciones de Salesforce. La empresa desarrolló Agentforce, un ecosistema de bots de atención al cliente que permite resolver consultas y gestionar casos de manera autónoma. De acuerdo con un comunicado enviado a NBC Bay Area, la compañía subrayó que la adopción de esta plataforma disminuyó el volumen de solicitudes y eliminó la necesidad de contratar nuevamente ingenieros de soporte.


Este giro refleja la apuesta de Salesforce por integrar la IA en el núcleo de su modelo de negocio. Benioff ya había adelantado durante el verano que hasta un 50% del trabajo interno es realizado por sistemas inteligentes, un porcentaje que ilustra la magnitud del reemplazo tecnológico en áreas antes dominadas por la intervención humana.


La reducción de empleos vinculada a la automatización no es un fenómeno aislado. Laurie Ruettimann, consultora en recursos humanos, advirtió que “han habido despidos en toda América directamente atribuidos a la IA” y subrayó que la permanencia laboral dependerá cada vez más de la capacidad de adquirir nuevas competencias digitales.


Sin embargo, no todos los analistas coinciden en la narrativa de la eficiencia. Ed Zitron, especialista en el sector tecnológico, señaló que algunas empresas están utilizando la IA como justificación para recortar plantillas tras haber sobredimensionado sus contrataciones durante la pandemia. “Es una mentalidad de crecimiento a toda costa”, dijo Zitron, cuestionando si estas decisiones realmente fortalecen los productos y servicios o si simplemente buscan mejorar la percepción de los inversionistas.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page