Mundos 3D en minutos: la apuesta IA de World Labs con Marble
- Malka Mekler
- 22 sept
- 2 Min. de lectura
La herramienta transforma indicaciones de texto o fotografías en escenarios completos y coherentes, exportables a proyectos con compatibilidad para navegadores, móviles y realidad virtual.
La inteligencia artificial avanza ahora hacia un terreno más ambicioso, la generación de mundos tridimensionales persistentes y completamente explorables. Esa es la promesa detrás de Marble, el nuevo modelo en fase beta desarrollado por World Labs, capaz de transformar imágenes o descripciones de texto en escenarios virtuales consistentes, ricos en geometría y con un amplio rango de estilos visuales.
Según el blog de la empresa, el sistema puede levantar entornos que mantienen coherencia estructural y estilística, algo que representa un desafío técnico clave en el área de la “inteligencia espacial”. A diferencia de aproximaciones previas basadas en mapas de profundidad o nubes de puntos, Marble genera escenarios completos donde el usuario puede desplazarse libremente y descubrir vistas más allá del ángulo original de la imagen de entrada.
El modelo destaca por producir geometría limpia y escalable, lo que permite a los creadores combinar escenas para dar forma a mundos de mayor tamaño. Además, ofrece flexibilidad estilística, desde entornos hiperrealistas hasta escenarios caricaturescos o de estética anime. Esta capacidad, subrayan los desarrolladores, abre posibilidades significativas para cineastas, diseñadores de videojuegos y creadores de experiencias inmersivas en web o realidad virtual.
Los mundos generados pueden exportarse como Gaussian splats e integrarse en proyectos mediante Spark, la librería de renderizado de código abierto de World Labs que funciona con Three.js. Esto asegura compatibilidad con navegadores, equipos de escritorio, dispositivos móviles y visores de realidad virtual, facilitando un flujo de trabajo directo hacia aplicaciones interactivas.
Aunque todavía se trata de una versión limitada, Marble ya ofrece una muestra de cómo la generación automática de entornos tridimensionales podría reducir drásticamente los tiempos de producción en industrias creativas y técnicas. Para World Labs, este lanzamiento es apenas un paso inicial en la construcción de herramientas que permitan a los usuarios “llevar el poder del world-building a sus manos”.




Comentarios