La empresa finalmente reveló su modelo más grande hasta la fecha, pero enfrenta retos en el desarrollo de la inteligencia artificial. Ya está disponible para usuarios Pro y desarrolladores de todo el mundo.

OpenAI ha dado un nuevo paso en la evolución de la inteligencia artificial con el lanzamiento de GPT-4.5, conocido bajo el código "Orion". Este modelo, el más grande desarrollado hasta ahora por la compañía, promete mejoras en la comprensión del lenguaje, el razonamiento matemático y la generación de código. Sin embargo, su llegada también plantea preguntas sobre los límites del escalado en IA y la sostenibilidad de estos modelos en términos de costo y eficiencia.
GPT-4.5 se ha construido con una cantidad de datos y potencia computacional sin precedentes dentro de OpenAI. La compañía ha enfatizado que este modelo no está pensado como un reemplazo directo de GPT-4o, el motor principal de sus servicios actuales, sino como una versión enfocada en investigación y desarrollo. Entre sus mejoras destacadas, se menciona una mayor comprensión del mundo y una mejor capacidad para interpretar emociones humanas, lo que podría hacerlo más efectivo en interacciones naturales.
No obstante, el alto costo de ejecución del modelo es un factor determinante en su despliegue. OpenAI ha establecido tarifas significativamente más altas para su uso en la API, con precios de US$75 por millón de tokens de entrada y US$150 por millón de tokens de salida, en comparación con los US$2.50 y US$10 de GPT-4o, respectivamente. Esto ha generado dudas sobre la viabilidad de su implementación a gran escala.
Competencia y rendimiento desigual
Si bien GPT-4.5 supera a su predecesor en algunas pruebas, también ha mostrado limitaciones frente a otros modelos de IA en aspectos clave. En pruebas de razonamiento, ha sido superado por soluciones desarrolladas por empresas como DeepSeek y Anthropic. En evaluaciones de generación de código, su desempeño es mixto: en algunas pruebas iguala o supera a GPT-4o, pero en otras queda por debajo de modelos especializados en resolución de problemas complejos.
A pesar de estos resultados variables, OpenAI destaca que GPT-4.5 presenta menos "alucinaciones" (errores en la generación de contenido), lo que lo hace más confiable en la generación de respuestas precisas. Además, se ha observado que ofrece un tono más natural y una mejor interpretación del contexto en conversaciones humanas.
El lanzamiento de GPT-4.5 también reaviva el debate sobre la estrategia de OpenAI en el desarrollo de modelos cada vez más grandes y costosos. La teoría de que el simple aumento de datos y cálculo seguirá generando mejoras significativas en IA está siendo cuestionada. Expertos, incluyendo al excientífico en jefe de OpenAI, Ilya Sutskever, han advertido que la industria podría estar alcanzando el "pico de datos", lo que significa que este enfoque podría estar llegando a su límite.
En respuesta, OpenAI y otros actores del sector están explorando modelos de "razonamiento avanzado", que optimizan el uso de recursos para mejorar la capacidad de resolución de problemas. Se espera que la empresa combine su serie GPT con su línea de modelos de razonamiento en futuros desarrollos, con GPT-5 como el siguiente gran paso.
GPT-4.5 Orion representa un avance importante en la inteligencia artificial generativa, pero también deja en evidencia los desafíos de continuar con el escalado tradicional. A medida que OpenAI y otras compañías buscan nuevas estrategias para mejorar la IA, el equilibrio entre capacidad, costo y aplicabilidad seguirá siendo un factor clave en la evolución de esta tecnología.
コメント