top of page

Panamá avanza hacia una estrategia nacional de inteligencia artificial con el respaldo de Georgia Tech

Los lineamientos preliminares de la estrategia abordará aplicaciones concretas de la IA en salud, educación, finanzas, agroindustria, logística y gestión pública.



La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá están trabajando de forma activa y sostenida en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA), una hoja de ruta que busca posicionar a Panamá como un referente regional en el uso seguro, confiable y ético de esta tecnología emergente, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la competitividad nacional.


La Senacyt ha clasificado la IA como una tecnología crítica que requiere atención prioritaria, dado su potencial transformador en diversos sectores económicos y sociales. Según los lineamientos preliminares, la estrategia abordará aplicaciones concretas de la IA en salud, educación, finanzas, agroindustria, logística y gestión pública, así como su influencia en la transformación digital y el futuro del trabajo.


En el proceso participan actores estratégicos nacionales e internacionales. Destaca el involucramiento del Georgia Institute of Technology, una de las instituciones líderes mundiales en investigación e innovación en inteligencia artificial. Así lo subrayó el Dr. Jorge Barnett, director de Georgia Tech Panamá, quien explicó:"Con estas alianzas buscamos generar una transferencia de conocimientos en materia de IA entre la academia, gobierno, sector privado y el resto de los actores del sistema científico de Panamá, para avanzar conjuntamente".


Uno de los primeros pasos hacia esta estrategia se dio en febrero pasado, cuando la Senacyt organizó un conversatorio con representantes del gobierno, gremios empresariales y la academia. Durante ese encuentro se discutieron las oportunidades y riesgos asociados a la IA, así como casos de adopción tecnológica en otros países, con el objetivo de fomentar una visión compartida sobre el papel de Panamá en este nuevo escenario tecnológico.


Georgia Tech Panamá, fundación de interés privado sin fines de lucro creada en 2010, ha desempeñado un papel clave en la articulación del conocimiento técnico en el país. Desde 2015, esta entidad funge como brazo técnico del Gabinete Logístico, con el propósito de fortalecer las capacidades comerciales y logísticas que podrían consolidar a Panamá como el hub logístico de las Américas.


Con este esfuerzo conjunto, el país no solo busca incorporar tecnologías de frontera en sus políticas públicas, sino también impulsar una cultura de innovación abierta que integre a todos los sectores en la revolución de la inteligencia artificial.



Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page