top of page

Panamá, epicentro de la ciberseguridad en Iberoamérica

Durante tres días, la quinta edición de las Jornadas STIC | Congreso RootedCON permitirá abordar temas clave como las tendencias de ciberataques, la ciberinteligencia, el marco legal y la seguridad en redes 5G.


ree

Más de 1.700 especialistas en ciberseguridad, provenientes de 33 países de Iberoamérica, se reúnen esta semana en Ciudad de Panamá para participar en la quinta edición de las Jornadas STIC | Congreso RootedCON Capítulo Panamá. Bajo el lema “Compromiso internacional por la ciberseguridad global”, el evento fue inaugurado marcando un hito por su inédita proyección internacional y su consolidación como uno de los encuentros más relevantes del sector en la región.


Durante tres días, este encuentro permitirá abordar temas clave como las tendencias de ciberataques, la ciberinteligencia, el marco legal, la seguridad en redes 5G, la Inteligencia Artificial y la gobernanza digital. Esta nueva edición, la segunda que se realiza en suelo panameño, refuerza el papel del país como nodo estratégico en el fortalecimiento de capacidades locales y en la construcción de alianzas duraderas para enfrentar amenazas globales.


El acto inaugural estuvo presidido por el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, quien afirmó: “La naturaleza transnacional de los ciberataques requiere que Iberoamérica refuerce sus lazos en materia de seguridad digital. La ciberseguridad no es solo un tema técnico, sino una condición esencial para el buen funcionamiento de las democracias. Invertir en ciberseguridad es invertir en la salud y sostenibilidad. Somos la primera línea de defensa de la democracia”.


ree

El Embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios Fernández, subrayó el enfoque colaborativo del congreso al señalar que “se ha consolidado a nivel internacional, evidenciando el compromiso compartido entre naciones para fortalecer la seguridad en el ciberespacio”, y destacó la importancia de “reforzar alianzas público-privadas en materia de ciberseguridad como se ha logrado en este evento, en el que se ha materializado una nutrida participación de empresas españolas y panameñas”.


Desde el ámbito panameño, el administrador general de la AIG, Adolfo Fábrega, resaltó: “El Encuentro STIC Panamá es una muestra clara de nuestro compromiso con la ciberseguridad como prioridad nacional. En un mundo cada vez más digital, proteger nuestros datos, servicios e infraestructuras es esencial para el desarrollo del país. Este evento fortalece alianzas, capacidades y nos posiciona como líderes regionales en seguridad digital”.


Por parte de España, la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, abordó el contexto global al afirmar que “es preciso redoblar los esfuerzos en la protección de las infraestructuras y servicios esenciales, frente a los ciberataques”. Agregó que las jornadas “representan una oportunidad única para fortalecer esos lazos de cooperación, para intercambiar experiencias y para construir una comunidad iberoamericana de ciberseguridad más fuerte y resiliente”.


ree

En representación de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el Ing. Juan José Pimento, responsable de Tecnologías Críticas y Emergentes, puso énfasis en el avance tecnológico y sus implicaciones: “Estamos viviendo en un mundo digital. Hemos creado en los últimos años este concepto de ‘tecnología crítica’. Hoy existen amenazas de ciberterrorismo. Estamos en un momento de la humanidad nunca visto; la tecnología está avanzando, a tal punto que la inteligencia artificial se está usando para cometer ciberdelitos y ciberataques. Debemos apostar por la ciberseguridad enfocada en inteligencia artificial”.


El evento fue organizado por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON de España, en colaboración con la Senacyt y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá, cuenta además con el respaldo de la Organización de los Estados Americanos, la red CSIRTAmericas y el Banco Interamericano de Desarrollo.



Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page