Polémica por un diario italiano que publicó la primera edición creada completamente con IA
- Redacción IT NOW
- 21 mar
- 2 Min. de lectura
Il Foglio lanzó una edición especial generada íntegramente por inteligencia artificial. Este experimento, en el que los periodistas solo formularon preguntas a un chatbot y publicaron las respuestas sin edición, reaviva el debate sobre el impacto de la IA en la industria de la información.

El editor en jefe de Il Foglio, Claudio Cerasa, explicó que la intención del proyecto fue evaluar la aplicabilidad real de la IA en una redacción y cuestionar su papel en el futuro del periodismo. La edición, llamada "Il Fogolio AI", fue distribuida junto con la edición impresa habitual y también se encuentra disponible en línea.
No es la primera vez que un medio de comunicación experimenta con IA en la redacción de noticias. En 2023, CNET recibió duras críticas por publicar artículos financieros generados por IA que contenían errores graves. Más recientemente, el LA Times tuvo que retirar una herramienta de análisis de sesgo en artículos de opinión tras comprobarse que minimizaba la peligrosidad de grupos extremistas.
Los modelos de lenguaje generativo han demostrado ser capaces de producir textos con apariencia de veracidad, pero siguen enfrentando el problema de la "alucinación", es decir, la generación de información falsa. Aunque algunas organizaciones como The Washington Post y Bloomberg han integrado IA para resúmenes de artículos, el riesgo de dañar la credibilidad de los medios sigue latente.
El verdadero periodismo, basado en la investigación original y en entrevistas a fuentes humanas, sigue siendo un área donde la IA tiene limitaciones. Sin embargo, la creciente presión económica y la falta de disposición del público para pagar por contenido digital podrían incentivar a las empresas mediáticas a utilizar IA para reducir costos laborales. Ante este panorama, sindicatos de periodistas han exigido regulaciones para limitar el uso de IA en las redacciones.
A medida que la IA siga evolucionando, podría surgir un futuro donde las noticias sean generadas por chatbots que se citen entre sí, dificultando la verificación de la fuente original. El desafío para el periodismo será encontrar el equilibrio entre la eficiencia tecnológica y la integridad informativa.
Commentaires