¿Por qué falla el SRM 2.0 de República Dominicana?
- Carlos Guisarre
- 17 jun
- 1 Min. de lectura
Fedocámaras explicó que la adopción del Sistema de Registro Mercantil ocurrió de manera desigual entre las diferentes cámaras comerciales del país, generando interrupciones en el servicio y acumulación de solicitudes pendientes de procesamiento.

La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) reconoció públicamente las dificultades enfrentadas durante la implementación del nuevo Sistema de Registro Mercantil (SRM 2.0), anunciando a la vez acciones concretas para subsanar los errores y restaurar la confianza entre los usuarios.
En un comunicado de prensa emitido por la entidad, se destacaron fallas operativas durante la etapa inicial de modernización del sistema, que derivaron en retrasos significativos, confusión y molestias generalizadas entre emprendedores, empresarios y profesionales del país.
Fedocámaras explicó que la adopción del SRM 2.0 ocurrió de manera desigual entre las diferentes cámaras comerciales del país, generando interrupciones en el servicio y acumulación de solicitudes pendientes de procesamiento. La entidad también admitió que la comunicación institucional no fue suficientemente clara ni oportuna, lo que agravó la situación al no gestionar adecuadamente las expectativas de los usuarios.
"Nuestra capacidad técnica y de respuesta operativa no estuvo al nivel necesario ante la alta demanda generada en los últimos meses", admitió la federación, subrayando que estos problemas han sido identificados y se está trabajando en soluciones específicas.
Pese a estos inconvenientes, Fedocámaras reiteró su compromiso con una transformación profunda del sistema mercantil dominicano, asegurando que las mejoras previstas buscan incrementar la eficiencia, seguridad y equidad del servicio para beneficio de toda la comunidad empresarial en el país.
コメント