top of page

¿Qué hardware construye OpenAI con Jony Ive? Pistas tecnológicas en una disputa legal

Según declaraciones en corte, el prototipo aún no está finalizado y podría tardar al menos un año en salir al mercado.


OpenAI y la startup io, fundada por exejecutivos de Apple, están desarrollando un dispositivo físico impulsado por inteligencia artificial que podría marcar el inicio de una nueva categoría tecnológica. Nuevos detalles sobre este proyecto emergen a partir de documentos judiciales citados por TechCrunch, en el marco de una demanda por disputa de marca registrada.


Los archivos forman parte de una disputa legal por marca registrada con la startup iyO, respaldada por Google, que acusa a OpenAI e io de infringir su marca en el desarrollo de un dispositivo inteligente para el oído. En respuesta a una orden judicial, OpenAI retiró materiales promocionales relacionados con su adquisición por US$6.5 mil millones de io. La empresa afirma estar combatiendo activamente las acusaciones.


Desde hace un año, equipos de OpenAI y de io han estado evaluando alternativas en hardware portátil con funciones de IA, incluyendo la compra de al menos 30 modelos de audífonos existentes para estudiar el mercado. También sostuvieron reuniones con la dirección de iyO para probar su tecnología auditiva personalizada, aunque el prototipo final que desarrollan, según declaraciones de Tang Tan, jefe de hardware de io, no será un dispositivo intraauricular ni un wearable. El diseño sigue sin definirse y su lanzamiento comercial estaría al menos a un año de distancia.


A pesar del interés técnico demostrado por productos auditivos, el proyecto conjunto parece dirigirse hacia una propuesta distinta. Tan y otros miembros del equipo, incluidos exingenieros de Apple como Marwan Rammah y Evans Hankey, declararón que io no desarrolla auriculares moldeados a medida, y que su enfoque actual explora una gama amplia de factores de forma, desde dispositivos de escritorio hasta opciones móviles, portátiles y con o sin cables.


Sam Altman, CEO de OpenAI, declaró ante la corte que su intención con esta colaboración es “crear productos que vayan más allá de los tradicionales y sus interfaces”. También mencionó en una reunión interna que el dispositivo final podría caber en un bolsillo o permanecer sobre un escritorio, actuando como un “tercer dispositivo” entre el smartphone y el portátil.


La estrategia, aunque aún en desarrollo, refleja una visión de hardware que permita a la IA entender y contextualizar su entorno. En ese sentido, OpenAI se suma a una carrera en la que otras compañías como Meta, Google y Apple también exploran nuevas interfaces físicas para integrar capacidades de inteligencia artificial de forma más natural.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page