top of page

René Fasel: “Latinoamérica tiene la juventud digital y la pasión para liderar el movimiento phygital”

El fundador y director general de Phygital International asegura que Latinoamérica emerge como actor clave en los deportes phygital, una disciplina híbrida que combina habilidades físicas y digitales.

Por décadas, el deporte y la tecnología parecieron avanzar por carriles paralelos. Hoy, sin embargo, convergen en una nueva dimensión competitiva: los deportes phygital, un formato que integra habilidades físicas con destrezas digitales. Según el Dr. René Fasel, fundador de Phygital International y uno de los principales impulsores globales de esta tendencia, Latinoamérica está posicionándose como una región clave en este proceso de transformación tecnológica del deporte.


La propuesta phygital no se limita a unir videojuegos y actividad física: redefine los parámetros tradicionales del entrenamiento, el espectáculo y la participación juvenil. Eventos como los Juegos del Futuro (Games Of The Future), impulsados por Phygital International, ejemplifican esta fusión. “Los atletas compiten en tres formatos: desde simuladores que derivan en disciplinas físicas, hasta batallas de robots y carreras de drones”, explica Fasel. Esta estructura exige a los participantes un dominio técnico y físico inédito hasta ahora en el deporte convencional.


El componente tecnológico no es accesorio: es el eje estructural. Desde herramientas con sensores para el entrenamiento hasta plataformas de visualización multiplataforma que en 2024 sumaron más de 3.2 mil millones de visualizaciones, según datos auditados por IPSOS, los Juegos del Futuro se han convertido en un escaparate de innovación. La competencia reunió a 2.000 participantes de 116 países, generando más de 800 horas de transmisión en vivo en 280 canales. Estas cifras confirman el apetito global por un formato que responde a los hábitos de consumo de una audiencia predominantemente menor de 34 años.


La participación latinoamericana ha sido especialmente activa. Brasil, Colombia, Venezuela y Guatemala firmaron recientemente un Memorando de Entendimiento para desarrollar los Juegos Escolares Phygital, una iniciativa que apunta a incorporar este modelo híbrido en sistemas educativos. “Estamos hablando de un semillero de talento joven que ya crece entre el fútbol y el código, entre la cancha y el simulador”, señala Fasel.


Además de fomentar nuevas competencias entre los jóvenes, los deportes phygital están generando oportunidades para el ecosistema tecnológico regional. Las startups desarrollan hardware, plataformas de interacción y experiencias inmersivas; las universidades promueven la investigación aplicada; y los centros de innovación tecnológica comienzan a albergar espacios específicos para entrenamientos híbridos, programación y robótica. “Ya hemos impulsado la creación de centros phygital educativos, que integran formación deportiva con habilidades como desarrollo de videojuegos, programación y análisis de datos”, detalla Fasel.


Los beneficios económicos también son notables. La edición 2024 de los Juegos del Futuro atrajo a más de 300.000 visitantes en 12 días, generando impactos inmediatos en turismo, empleo, infraestructura digital y producción de contenidos. Con una bolsa de premios de US$10 millones y una audiencia global creciente, el formato se perfila como una nueva industria cultural y tecnológica.


Sin embargo, el desafío sigue siendo estratégico: consolidar la infraestructura, generar alianzas públicas y privadas y asegurar que el fenómeno no se limite a una tendencia pasajera. La candidatura de Brasil como sede para 2027 será, en parte, una prueba de fuego para la región. “Latinoamérica tiene la infraestructura, la juventud digital y la pasión. Solo necesita una visión compartida a largo plazo para consolidarse como líder en el escenario phygital global”, concluye Fasel.


Mientras el deporte del futuro se juega en pantallas y estadios por igual, la región se prepara para no quedarse al margen de esta disrupción. Porque en la era phygital, competir también es innovar.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page