top of page

¿Se está convirtiendo Santo Domingo en una "Waze city"?

Carlos Guisarre

La dependencia de los conductores dominicanos a Waze se hace sentir en as principales ciudades de país.



En la República Dominicana, particularmente en las ciudades de Santo Domingo y Santiago, los conductores han desarrollado una fuerte dependencia a la aplicación de navegación Waze, propiedad de Alphabet, la empresa matriz de Google.


Esta plataforma ha revolucionado la manera en que los dominicanos se desplazan en sus vehículos, convirtiéndose en una herramienta esencial tanto para conductores particulares como para taxistas, transportistas y turistas.


Waze es una aplicación de navegación que utiliza el GPS en tiempo real y la inteligencia colectiva para brindar información actualizada sobre el tráfico, accidentes, cierres viales y otras incidencias en las calles y carreteras. A diferencia de otras aplicaciones como Google Maps, Waze se basa en datos proporcionados por sus propios usuarios, quienes pueden reportar irregularidades en la vía, permitiendo así que la aplicación ajuste las rutas recomendadas para evitar el congestionamiento.


Al estar integrada dentro del ecosistema de Alphabet, Waze también se beneficia del uso de algoritmos avanzados de Google para mejorar su precisión y ofrecer alternativas más eficientes de desplazamiento.


El tráfico en Santo Domingo y Santiago es notoriamente caótico, con calles congestionadas, constantes embotellamientos y una infraestructura vial que no siempre responde al crecimiento urbano. Ante esta realidad, Waze se ha convertido en un *aliado indispensable* para miles de conductores, quienes dependen de la aplicación para tomar decisiones en tiempo real sobre cuál es la mejor ruta para llegar a su destino.


En estos entornos urbanos, donde las avenidas principales pueden estar bloqueadas durante horas debido a accidentes o problemas de infraestructura, la posibilidad de contar con rutas alternativas en tiempo real es un recurso invaluable. La dependencia ha crecido al punto de que muchos conductores, aun conociendo la ciudad, prefieren seguir las indicaciones de Waze antes que confiar en su propio criterio.


Beneficios para diferentes tipos de conductores:


1. Conductores utilitarios y particulares

- Evitan el estrés de quedar atrapados en el tráfico por largos periodos.

- Ahorran tiempo y combustible al seguir rutas más eficientes.

- Tienen acceso a información sobre la ubicación de retenes policiales, radares de velocidad y baches.


2. Taxistas y conductores de aplicaciones de transporte

- Les permite maximizar sus ingresos al tomar rutas más rápidas y realizar más viajes en menos tiempo.

- Facilita la planificación de recorridos estratégicos según la demanda y el tráfico del momento.

- La precisión en los tiempos de llegada mejora la experiencia del usuario y su reputación en las plataformas de transporte.


3. Turistas y visitantes

- Waze ayuda a los extranjeros a moverse con facilidad sin necesidad de conocer la ciudad previamente.

- Reduce el riesgo de perderse en zonas desconocidas o potencialmente peligrosas.

- Proporciona información sobre lugares de interés, gasolineras y otros servicios cercanos.


¿Hasta qué punto es positiva esta dependencia?

Si bien Waze ha traído grandes ventajas, su uso excesivo también tiene ciertos inconvenientes. Algunos conductores confían tanto en la aplicación que ignoran la señalización vial y dependen completamente de la navegación guiada. También se ha observado que el desvío constante de tráfico hacia calles secundarias para evitar congestionamientos ha generado mayor tráfico en áreas residenciales que antes no solían recibir tanto flujo vehicular.


A pesar de estos desafíos, la realidad es que Waze ha transformado la forma en que los dominicanos conducen, brindando una solución tecnológica a una problemática histórica del tráfico urbano. Con el crecimiento del parque vehicular y la falta de un sistema de transporte público eficiente, es probable que esta dependencia siga en aumento, consolidando a Waze como una herramienta esencial para la movilidad en Santo Domingo y Santiago.




Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page