top of page

Seguridad en las nubes de República Dominicana

El radar aeronáutico modelo WRS300 tiene una cobertura efectiva de 250 kilómetros y un rango total de hasta 400 kilómetros, lo que permitirá un monitoreo más preciso de fenómenos atmosféricos críticos como huracanes, tormentas eléctricas y lluvias intensas.


ree

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) dejó oficialmente en funcionamiento un moderno radar Doppler meteorológico banda C de doble polarización y estado sólido, instalado en la emblemática loma Isabel de Torres, en Puerto Plata. Este avance tecnológico busca fortalecer la modernización del sistema meteorológico nacional y aumentar la seguridad operacional del espacio aéreo dominicano.


El acto inaugural fue encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán. Ambos destacaron el papel crucial de este nuevo equipo en la actual transformación tecnológica que atraviesa el país, especialmente en los ámbitos de gestión de riesgos y navegación aérea.


"El presidente Luis Abinader nos ha encomendado avanzar con paso firme en la modernización del país, y este radar es una muestra clara de cómo ese compromiso se traduce en hechos concretos. Esta nueva tecnología refuerza la capacidad del Estado para proteger vidas y optimizar la operación aérea con datos precisos y en tiempo real", expresó Paliza.


Rodríguez Durán detalló que el radar modelo WRS300 tiene una cobertura efectiva de 250 kilómetros y un rango total de hasta 400 kilómetros, lo que permitirá un monitoreo más preciso de fenómenos atmosféricos críticos como huracanes, tormentas eléctricas y lluvias intensas. "Esta herramienta robustecerá el cumplimiento de nuestras responsabilidades internacionales ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y garantizará operaciones aéreas más seguras y eficientes", destacó.


El nuevo radar formará parte de una red nacional que incluye otro radar ya instalado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, además de futuros radares en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) y los aeropuertos del Cibao y Cabo Rojo. Esta red garantizará una cobertura completa del espacio aéreo dominicano bajo la coordinación conjunta del IDAC y la Oficina Nacional de Meteorología (Indomet).


La directora de Indomet, Gloria Ceballos, resaltó que la incorporación de esta avanzada tecnología es vital para emitir alertas tempranas oportunas, beneficiando no solo la seguridad aérea, sino también sectores estratégicos como el turismo y la logística.


"El tráfico aéreo nacional e internacional dispondrá de información más precisa para planificar vuelos con mayor seguridad, reduciendo tiempos de espera y optimizando rutas. Además, los sectores turísticos y logísticos podrán anticiparse eficazmente a eventos climáticos extremos, minimizando riesgos operativos y mejorando la eficiencia", subrayó Ceballos.


1 Comment


Sergio Marquina
Sergio Marquina
May 22

Last night, I researched regenerative therapies for joint pain. Needed reliable info. Found https://ways2well.com/blog/whartons-jelly-injection-stem-cells-and-regenerative-therapy on a top site, shares medical expertise. Details Wharton’s Jelly MSCs for joint repair and pain relief. Evidence-based insights and clear explanations deepened my knowledge, making my evening productive.

Like
itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page