top of page

SISAP Panamá reconocida como Compañía del Año en Ciberseguridad

La compañía que tiene presencia en 11 países fue reconocida por Frost & Sullivan debido a su capacidad de innovación, calidad de servicio y contribución al fortalecimiento de la madurez digital en la región.



La firma internacional Frost & Sullivan ha otorgado por primera vez a una empresa latinoamericana el reconocimiento como "Compañía del Año" en el sector de Managed Security Services (MSS) para Centroamérica y el Caribe. Se trata de Sistemas Aplicativos (SISAP), distinguida por su capacidad de innovación, calidad de servicio y contribución al fortalecimiento de la madurez digital en la región.


Con más de 20 años de presencia en Panamá, SISAP ha acompañado procesos clave de transformación digital en sectores estratégicos como la banca, las telecomunicaciones y la administración pública. Su operación regional abarca 11 países y se sostiene sobre una robusta infraestructura: tres centros de operaciones de seguridad (SOC), dos laboratorios forenses y un equipo de más de 300 ingenieros certificados.


Para Mauricio Nanne, CEO de SISAP, este galardón trasciende lo técnico y reconoce el impacto regional de la empresa en la construcción de una cultura de ciberseguridad. “Estamos muy contentos y honrados por este gran logro, el cual nos impulsa a seguir innovando con responsabilidad y compromiso en la región”, expresó.


Con una trayectoria de más de 40 años, SISAP ha logrado posicionarse como un referente en innovación tecnológica y gestión del riesgo cibernético, combinando experiencia, talento humano especializado y conocimiento del entorno latinoamericano. Su modelo de formación continua ha sido clave en este proceso.


Uno de los elementos que Frost & Sullivan destacó en su evaluación fue el trabajo del Information Risk & Security Institute (IRSI), iniciativa con la que SISAP capacita a más de 100 profesionales al año. Esta apuesta ha sido crucial para reducir la brecha de talento en ciberseguridad en América Latina.


Además de su labor formativa, la compañía participa activamente en iniciativas globales como el RSA Conference, y organiza eventos regionales como el Cybersecurity Conference, que promueven la discusión sobre innovación, amenazas emergentes y mejores prácticas en ciberseguridad.


El reconocimiento a SISAP se da en un contexto desafiante: según IBM, el costo promedio de una brecha de datos alcanzó los USD 4.88 millones en 2024, mientras que el Foro Económico Mundial advierte que el 72% de las organizaciones perciben un aumento en los riesgos digitales, destacando el ransomware y los ataques con inteligencia artificial como principales amenazas.


“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la innovación, el servicio y la protección digital de nuestros clientes. Nos impulsa a seguir creciendo desde la región, con soluciones que realmente se adaptan a los desafíos de cada país”, concluyó Nanne. Con esta distinción, SISAP consolida su liderazgo en el ecosistema de ciberseguridad y se proyecta como un actor clave para un entorno digital más seguro y resiliente en América Latina.



Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page