top of page

Tecnología lidera las aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

El estudio posiciona a los profesionales de Marketing y Comunicaciones como los segundos con mayores aspiraciones salariales en Panamá, con un promedio solicitado de US$1.027.

ree

El sector de Tecnología y Sistemas encabeza la lista de áreas con los mayores salarios solicitados por los trabajadores en Panamá, con una pretensión promedio de $1,109 mensuales, según el estudio Personas Trabajadoras elaborado por Konzerta, portal líder de empleo en el país. Le siguen los sectores de Marketing y Comunicaciones (US$1.027), Recursos Humanos (US$972), Producción y Logística (US$905), Administración y Finanzas (US$876), Comercial (US$794) y Otros (US$779).


“Panamá ha estado impulsando activamente el desarrollo de su sector tecnológico, buscando posicionarse como un hub digital y de innovación en la región. El sector de Tecnología y Sistemas consistentemente ofrece salarios competitivos y que se destacan frente a los de otros sectores del país, especialmente para roles especializados y experiencia”, explicó Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.


La investigación revela también que la edad promedio de los trabajadores panameños es de 31 años y su experiencia laboral se sitúa en 7 años. Estos indicadores están directamente vinculados al nivel de seniority: a mayor rango, se espera mayor edad y trayectoria.


El informe señala que el 63% de las personas activas laboralmente tienen entre 26 y 45 años, mientras que el grupo de 18 a 25 años representa el 30% del total. Solo el 7% de la fuerza laboral está compuesta por personas mayores de 45 años, lo que sugiere una población trabajadora predominantemente joven.


ree

En cuanto a la distribución por niveles de responsabilidad, el 72% de los usuarios registrados en el portal ocupan puestos junior, el 18% se ubica en posiciones senior o semi-senior, y apenas el 10% se desempeña en cargos de jefatura o responsabilidad directiva. Esto refleja una tendencia clara hacia la incorporación de talento joven en el mercado laboral panameño, con foco en el aprendizaje y crecimiento profesional.


La diferencia de aspiraciones salariales por género también fue medida. En promedio, los hombres solicitaron $1,054, mientras que las mujeres indicaron una pretensión de $1,014, lo que representa una brecha del 3.91% a favor de los hombres. Sin embargo, en términos de participación, las mujeres lideraron con el 54% de las postulaciones frente al 46% de los hombres.


En cuanto al nivel educativo, el 45% de los trabajadores cuenta con un título universitario, el 24% tiene estudios secundarios, el 15% ha realizado cursos especializados, el 4% posee una maestría, el 3% cuenta con título técnico, y el 9% restante pertenece a otras modalidades, entre ellas gastronomía, educación, salud, minería y seguros.


El estudio de Konzerta ofrece un panorama detallado del perfil profesional en Panamá, útil para entender las dinámicas del mercado laboral y orientar tanto a empleadores como a buscadores de empleo en sus decisiones estratégicas.



Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page