Tuyo Health lanza clínica de telemedicina en Puerto Rico
- Carlos Guisarre
- 5 may
- 2 Min. de lectura
La empresa sanitaria estadounidense proyecta atender 2.000 pacientes dentro de la Isla del Encanto en 2025.

La empresa Tuyo Health, establecida en Estados Unidos, anunció oficialmente el lanzamiento de su nueva clínica de telemedicina en Puerto Rico, con la meta de brindar atención médica accesible, segura y digital a unos 2,000 pacientes en la Isla del Encanto durante el año 2025.
Esta iniciativa marca un paso significativo en la expansión de los servicios de salud digital en el Caribe insular, consolidando la telemedicina como una herramienta clave para cerrar brechas de acceso a la atención médica especializada.
Según representantes de la empresa, la nueva plataforma de Tuyo Health permitirá que los residentes de Puerto Rico, incluyendo aquellos en zonas rurales o de difícil acceso, puedan recibir atención médica primaria y especializada desde la comodidad de su hogar, mediante consultas virtuales con médicos licenciados en Estados Unidos y Puerto Rico.
El modelo busca fortalecer el ecosistema de salud digital local, al mismo tiempo que ofrece diagnósticos oportunos, seguimiento clínico y recetas médicas electrónicas.
El establecimiento de Tuyo Health en Puerto Rico refleja una tendencia más amplia en el Caribe insular, donde la telemedicina ha ido ganando terreno como solución estratégica para enfrentar desafíos estructurales en los sistemas de salud.
La pandemia de COVID-19 sirvió como catalizador para su adopción acelerada, demostrando que los canales digitales pueden ser igual de eficaces que las visitas presenciales en una gran variedad de situaciones clínicas.
En territorios insulares como Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica y otras islas del Caribe, la telemedicina se ha convertido en una alternativa clave para resolver problemáticas como la escasez de especialistas, el limitado acceso en zonas rurales, la congestión en hospitales y la necesidad de atención continua para enfermedades crónicas. Adicionalmente, ha facilitado la atención preventiva y ha fortalecido la gestión remota de condiciones como diabetes, hipertensión, salud mental y cuidado geriátrico.
Organismos regionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han promovido activamente la integración de tecnologías de la información en los sistemas sanitarios del Caribe, y varios países han comenzado a ajustar sus marcos regulatorios para permitir la prescripción digital, el reembolso de servicios virtuales y el reconocimiento de licencias médicas transfronterizas.
El lanzamiento de la clínica de Tuyo Health en Puerto Rico no solo se alinea con esta transformación, sino que también plantea oportunidades para generar empleo, capacitar personal de salud en herramientas digitales y desarrollar colaboraciones con aseguradoras, hospitales y universidades de la región.
A medida que las condiciones tecnológicas maduran —con mayor cobertura de internet, acceso a smartphones y avances en interoperabilidad de datos clínicos— se espera que la telemedicina se convierta en un pilar fundamental del nuevo modelo de salud en el Caribe.




Comentarios