top of page

Telesalud 4.0: eficiencia médica en la era de los datos protegidos

Aunque el mercado global de telesalud crecerá cuatro veces para 2032, en Costa Rica solo el 30% de hospitales privados cumple con estándares avanzados de ciberseguridad.

La transformación digital del sector salud avanza a pasos acelerados, impulsada en gran parte por la pandemia y por la urgente necesidad de garantizar una atención médica continua, segura y de calidad. En este contexto, la telesalud deja de ser una promesa para convertirse en un componente esencial de los sistemas sanitarios modernos. Las cifras hablan por sí solas, se proyecta que el mercado global de telesalud, valorado en US$130.500 millones en 2023, superará los US$500.000 millones para 2032. Esta expansión está sostenida por el avance tecnológico, pero también enfrenta desafíos estructurales que deben ser atendidos con soluciones robustas.


Las tecnologías digitales, según la Organización Mundial de la Salud, son esenciales para mejorar el acceso a servicios médicos, sobre todo en poblaciones vulnerables. Sin embargo, su implementación no es homogénea, en países como Costa Rica, solo el 30% de los hospitales privados han adoptado plataformas de telesalud con estándares avanzados de ciberseguridad, según el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC). La falta de interoperabilidad entre sistemas, las brechas de conectividad en zonas rurales y la escasa formación técnica son barreras que impiden una expansión equitativa.


Desde el sector privado, algunas compañías están respondiendo con propuestas integrales. “En Cisco, creemos que la salud digital debe ser inclusiva, segura y resiliente. Nuestra tecnología ya ha permitido a hospitales y clínicas en América Latina mejorar su eficiencia en un 60%, reduciendo tiempos de espera y fortaleciendo la seguridad de la información médica”, señaló Joshua Sibaja, Public Sector & Telco Account Manager. La estrategia tecnológica de Cisco incluye desde infraestructura de red con estándares internacionales hasta programas de formación continua y soluciones adaptadas a cada entorno médico.


La seguridad es un eje transversal. En un entorno donde los datos personales y médicos son altamente sensibles, contar con plataformas que protejan la confidencialidad de la información ya no es opcional. La ciberseguridad debe estar integrada desde el diseño de las soluciones tecnológicas, considerando además la escalabilidad y la facilidad de implementación en distintos contextos geográficos y sociales.


El futuro de la telesalud dependerá de la capacidad de los sistemas de salud para cerrar brechas y fortalecer sus capacidades digitales. Esto requiere alianzas estratégicas entre gobiernos, sector privado y sociedad civil, con una visión compartida de hacer que la tecnología sirva al bienestar de todos.


コメント


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page