top of page

Un robot con sudor y movimiento humano: la apuesta de Clone Robotics

Con una bomba eléctrica que actúa como un corazón y una red de sensores propioceptivos, el robot promete un control neural sin precedentes.



En un laboratorio de California, Clone Robotics presentó el Protoclone V1, un robot diseñado para replicar con precisión la movilidad humana mediante un sistema musculoesquelético avanzado. De acuerdo con Infobae, este androide incorpora 1.000 músculos artificiales que se expanden y contraen de manera similar a los tejidos musculares humanos, lo que le permite ejecutar movimientos anatómicamente precisos con más de 200 grados de libertad. Esta tecnología busca optimizar el consumo energético, un reto fundamental en la robótica autónoma.


Uno de los avances más innovadores del mismo es su sistema de refrigeración biomimético, que imita la sudoración humana. A través de pequeños poros en su superficie, el robot libera un líquido refrigerante que se evapora para disipar el calor generado por su actividad interna. Esta solución tecnológica, inspirada en procesos biológicos, representa un enfoque eficiente para gestionar la temperatura en robots diseñados para tareas prolongadas.


El esqueleto del Protoclone V1 está compuesto por 206 huesos artificiales fabricados con polímeros avanzados, conectados por fibras musculares artificiales que operan mediante un sistema neumático. Clone Robotics indicó que futuras versiones de este robot integrarán un sistema hidráulico para mejorar la precisión y eficiencia de los movimientos.


La compañía también anunció el desarrollo de un modelo más sofisticado denominado Clone, que contará con un sistema vascular impulsado por una bomba eléctrica de 500 vatios, semejante a un corazón humano, para suministrar presión hidráulica al sistema muscular. Además, dispondrá de un sistema nervioso avanzado basado en retroalimentación propioceptiva y visual, lo que permitirá un control neural más preciso. Este modelo integrará 4 cámaras de profundidad, 70 sensores inerciales para medir ángulos y velocidades articulares, y 320 sensores de presión para monitorear la fuerza muscular, todos conectados a un procesador NVIDIA Jetson Thor que ejecutará el modelo de control Cybernet.


El Protoclone V1 aún se encuentra en fase de prueba, pero Clone Robotics confirmó que en 2025 lanzará una versión comercial denominada Clone α (Clone Alpha), enfocada en aplicaciones domésticas como el lavado de ropa, la preparación de comidas básicas y la limpieza del hogar. Con esta estrategia, la empresa busca diferenciarse de competidores como Tesla, Boston Dynamics y Agility Robotics, priorizando la funcionalidad práctica en entornos cotidianos.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page