Agentes de IA: el nuevo estándar en la creación de videojuegos
- Malka Mekler
- 21 ago
- 2 Min. de lectura
El 87% de los desarrolladores encuestados afirma usar inteligencia artificial para optimizar contenidos y tiempos de producción, con la expectativa de que reduzca costos a largo plazo.

Casi nueve de cada diez desarrolladores de videojuegos ya utilizan agentes de inteligencia artificial en sus procesos de trabajo. La cifra refleja el grado de adopción de estas tecnologías en una industria caracterizada por la presión de reducir costos y acelerar los tiempos de desarrollo. La información proviene de un estudio elaborado por Google Cloud junto a The Harris Poll, que encuestó a 615 desarrolladores en Estados Unidos, Corea del Sur, Noruega, Finlandia y Suecia.
El uso de agentes de IA se concentra en la automatización de tareas repetitivas y en la optimización de contenidos que incluyen texto, voz, código, audio y video. Cerca del 44% de los encuestados reconoció que estas herramientas permiten procesar información de manera más ágil y tomar decisiones con mayor autonomía, lo que libera tiempo para enfocarse en labores creativas.
La investigación también muestra que el 94% de los desarrolladores espera que la aplicación de la inteligencia artificial reduzca los costos de producción en el largo plazo, pese a que uno de cada cuatro admite dificultades para calcular con exactitud el retorno de la inversión. El despliegue de estas tecnologías también implica altos gastos iniciales y plantea interrogantes sobre la propiedad de los datos y la autoría de los contenidos generados.
El estudio subraya que la IA ya no es un recurso experimental, sino una herramienta integrada en los flujos de trabajo de los estudios. Sin embargo, su implementación ocurre en medio de un contexto complejo para el sector, marcado por despidos masivos y la preocupación de profesionales sobre los posibles impactos en el empleo y en la propiedad intelectual.
Comentarios