top of page

Viewbotting: el costo oculto de "inflar" las audiencias online

La manipulación artificial de views mediante bots daña el marketing en las plataformas online. Más de 40.000 canales de Twitch muestran actividad sospechosa y los bots ahora simulan conversaciones y patrones humanos para evadir los sistemas de detección.


ree

En el ecosistema del streaming en vivo, la lucha por destacar da origen a un fenómeno cada vez más sofisticado: el viewbotting, o la manipulación artificial de audiencias mediante bots. Lo que comenzó como un truco rudimentario para inflar cifras hoy representa una amenaza tecnológica seria para plataformas, anunciantes y creadores.


Según un estudio de Streams Charts y Audiencly, el viewbotting ha evolucionado hasta convertirse en un sistema avanzado capaz de imitar a espectadores reales. Estos bots ajustan patrones de conexión, simulan actividad en chats y hasta replican ritmos de interacción para burlar los mecanismos de detección. En 2025, la investigación identificó más de 40.000 canales de Twitch con comportamientos sospechosos, y un 10% de ellos presentaban signos persistentes de viewbotting.


El problema no se limita a Twitch. Plataformas emergentes como Kick registraron que más del 16% de sus streamers con audiencias superiores a 50 espectadores presentaban comportamientos anómalos, mientras que YouTube Live y TikTok Live también enfrentan oleadas de “bot raids” que inflan números o sabotean transmisiones rivales.


La tecnología detrás de estos bots es cada vez más precisa. “Lo que antes era un juego de números se convierte en una competencia de imitación de comportamiento”, explicó Artyom Odintsov, CEO de Streams Charts. Su equipo documentó redes de bots que emplean inteligencia artificial para responder en chats y mantener sesiones activas por horas, generando métricas imposibles de distinguir a simple vista.


El impacto técnico es profundo, los algoritmos de recomendación se distorsionan, los sistemas de detección se saturan y los datos de rendimiento, base de toda estrategia publicitaria, pierden fiabilidad. En palabras de Sergii Rudenko, CSO de Streams Charts, “cuando las decisiones de marketing se basan en métricas infladas o fraudulentas, las campañas se descarrilan y la reputación se ve comprometida”.


Para las marcas y agencias, el riesgo no es menor. La manipulación de vistas puede provocar desperdicio presupuestario, informes engañosos y pérdida de credibilidad. Streams Charts advierte que, solo en el segundo trimestre de 2025, los canales sospechosos generaron más de 30 millones de horas de visualización falsas, el equivalente a la audiencia semanal de una serie popular de Netflix.


A pesar de los esfuerzos de detección mediante aprendizaje automático y revisiones manuales, ninguna plataforma ha logrado eliminar el problema. Los bots evolucionan más rápido que las herramientas que intentan detenerlos. Por ello, el informe concluye que la solución requiere una colaboración tecnológica entre plataformas, agencias y auditores externos, que permita validar audiencias en tiempo real y restaurar la confianza en los datos.


“Autenticidad, transparencia y colaboración son las únicas defensas efectivas”, afirma Nazar Babenko, product manager de Streams Charts. En un entorno donde los bots ya se comportan como humanos, el mayor desafío del streaming no es atraer más público, sino garantizar que ese público exista.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page