top of page

Aidnn: el agente de IA que convierte preguntas en planes de datos

Creado por exlíderes de Hadoop y Scale AI, el agente ejecuta cadenas de tareas complejas y documenta cómo llega a cada resultado.


ree

Durante años, el gran dilema del big data ha sido el mismo: quienes entienden la infraestructura no son quienes realmente necesitan explotar la información para tomar decisiones. Un nuevo agente de inteligencia artificial promete cambiar ese panorama al automatizar la parte más compleja del proceso. Según informó TechCrunch, la startup Isotopes AI presentó Aidnn, una tecnología diseñada para transformar preguntas en lenguaje natural en planes de ejecución de datos, listos para convertirse en reportes o documentos estratégicos.


El funcionamiento de Aidnn va más allá de un asistente conversacional. Cada vez que recibe una consulta de negocio, como el análisis de los ingresos recurrentes mensuales, el sistema construye un plan en varias etapas. Primero localiza las fuentes, luego limpia y normaliza los registros, une los datos dispersos y, finalmente, genera un resultado coherente. A diferencia de otras soluciones, no oculta el procedimiento, sino que muestra cada paso, explica sus supuestos, señala anomalías y ofrece recomendaciones para mejorar la calidad de la información.


Una de sus características más relevantes es la capacidad de buscar datos sin importar dónde se encuentren. El agente puede conectarse con aplicaciones financieras, sistemas ERP, plataformas de CRM o servicios de almacenamiento en la nube. Además, mantiene memoria de contexto para dar continuidad a las consultas y acompañar procesos largos, lo que facilita la creación de informes ejecutivos o documentos de planificación basados en los mismos datos.


En el terreno de la seguridad, Isotopes asegura que las empresas podrán desplegar la herramienta sin exponer sus datos a los desarrolladores de los modelos subyacentes. Esto implica que la información sensible permanece dentro del perímetro corporativo, un aspecto clave para sectores sujetos a estrictas normas de cumplimiento.


“Esto va más allá de un simple chatbot”, explicó el cofundador y CEO Arun Murthy. El ejecutivo conoce de cerca los retos del sector, ya que formó parte del equipo de Yahoo que impulsó Hadoop y más tarde cofundó Hortonworks, empresa que marcó la primera gran ola del big data en la década pasada. Su experiencia en Scale AI, donde se desempeñó como director de tecnología, reforzó la visión de que la inteligencia artificial debía no solo responder preguntas, sino ejecutar tareas de ingeniería de datos con trazabilidad y confianza.


La compañía ya ha solicitado diez patentes relacionadas con el funcionamiento de Aidnn. Sin embargo, su camino no estará libre de obstáculos. Grandes jugadores como Salesforce, con Tableau, avanzan en su propia integración de agentes inteligentes, mientras que startups como WisdomAI también compiten por resolver el mismo desafío. El éxito de Isotopes dependerá de que su propuesta logre diferenciarse en aspectos clave como la automatización multietapa, la transparencia del proceso y la capacidad de escalar en entornos empresariales reales.


Si logra cumplir esas promesas, Aidnn podría reducir la mayor brecha histórica del big data: la distancia entre la infraestructura que almacena la información y los líderes que necesitan transformarla en decisiones accionables.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page