Alemania prepara su propio ecosistema de IA para gobiernos con SAP y OpenAI
- Malka Mekler
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
El proyecto integrará agentes inteligentes en instituciones públicas y de investigación, respaldado por Delos Cloud y el programa Made for Germany, que busca que la IA aporte hasta un 10% del PIB hacia 2030.

El sector público en Alemania dará un paso decisivo hacia la digitalización con el lanzamiento de OpenAI for Germany, una iniciativa que busca integrar agentes de inteligencia artificial en los flujos de trabajo de instituciones gubernamentales, administrativas y de investigación. Según informó The Economic Times, este proyecto es fruto de la alianza entre la multinacional alemana SAP SE y OpenAI, con soporte tecnológico de Microsoft Azure.
Christian Klein, director ejecutivo de SAP, explicó que la propuesta combina la experiencia de la compañía en enterprise applications con la tecnología de IA de OpenAI, respaldada por la infraestructura de sovereign cloud de Delos Cloud, filial de SAP. El directivo destacó que se trata de soluciones “construidas en Alemania, para Alemania”, con un enfoque en soberanía digital y seguridad.
La iniciativa se enmarca en el programa Made for Germany, que cuenta con el respaldo de más de 60 empresas e inversionistas globales y tiene como objetivo que la inteligencia artificial genere hasta un 10% del PIB alemán hacia 2030. Para ello, SAP prevé ampliar la infraestructura de Delos Cloud a 4.000 GPUs dedicadas a cargas de trabajo de IA, además de nuevas inversiones en capacidades aplicadas.
El proyecto, previsto para su lanzamiento en 2026, pretende reducir la burocracia y aumentar la productividad mediante la integración de agentes de IA en procesos administrativos clave. Sam Altman, CEO de OpenAI, subrayó que la colaboración busca mejorar los servicios públicos “asegurando que los beneficios de la IA se compartan en todo el país y en línea con los valores alemanes de confianza y seguridad”.




Comentarios