Altavoz, gafas y un pin: los planes de hardware de OpenAI junto a Jony Ive
- Malka Mekler
- 24 sept
- 2 Min. de lectura
Recientes filtraciones apuntan a que la compañía apuesta por un ecosistema de dispositivos sin pantallas y potenciados con IA, atrayendo talento clave desde Apple.

OpenAI se encuentra trabajando en una línea de dispositivos que marcaría su primera incursión en el hardware. La compañía estaría diseñando productos como un altavoz inteligente sin pantalla, gafas con funciones potenciadas por IA, una grabadora de voz digital y un pin portátil, según informó The Verge.
De acuerdo con lo publicado, personas con conocimiento directo del proyecto confirmaron que OpenAI ya firmó un contrato con Luxshare, proveedor clave en la cadena de Apple, y que también ha iniciado conversaciones con Goertek para el suministro de módulos de audio. Ambas empresas son reconocidas por ensamblar iPhones, AirPods y otros dispositivos de consumo masivo, lo que revela la escala de la ambición detrás de este movimiento.
Los primeros lanzamientos estarían previstos para finales de 2026 o inicios de 2027. Sam Altman, CEO de OpenAI, adelantó en mayo que visualiza “una familia de dispositivos” nacida de la colaboración con Jony Ive, exdirector de diseño de Apple. El ejecutivo mencionó que el primer producto sería de tamaño de bolsillo, consciente del contexto y sin pantalla, lo que coincide con las filtraciones actuales.
Aunque Altman había descartado en el pasado que el debut inicial fueran gafas inteligentes, las recientes informaciones apuntan a que este accesorio sí podría formar parte del ecosistema posterior. La idea de un pin con IA genera sorpresa, dado que Ive había criticado anteriormente iniciativas similares, como el Humane AI Pin. En la lista también quedo fuera, por ahora, un dispositivo intraauricular que se había considerado en reportes anteriores.
El interés de OpenAI por desarrollar hardware propio ha provocado movimientos dentro del talento de Apple. Tang Tan, exjefe de diseño de productos en Cupertino y actual director de hardware en OpenAI, ha atraído a excolaboradores con la promesa de “menos burocracia y más colaboración”, según se reveló. Este fenómeno ha despertado tensiones, al punto de que Apple habría cancelado reuniones de su equipo de manufactura en China para evitar nuevas fugas hacia su socio tecnológico convertido en competidor.
Con el respaldo de la experiencia de Ive y el acceso a la red de proveedores de Apple en Asia, OpenAI estaría preparando una apuesta que busca expandir el alcance de la inteligencia artificial más allá del software, llevando ChatGPT y otros desarrollos al terreno físico en la próxima generación de dispositivos de consumo.




Comentarios