AP2: el nuevo estándar de Google para transacciones autónomas con IA
- Malka Mekler
- 19 sept
- 2 Min. de lectura
El protocolo introduce mandatos de intención y de compra para garantizar trazabilidad, incorpora compatibilidad con criptomonedas y cuenta con el respaldo de actores como Mastercard, American Express y PayPal.

Google presentó un nuevo protocolo abierto diseñado para habilitar compras realizadas por agentes de inteligencia artificial, un paso que busca sentar las bases para un ecosistema interoperable de transacciones autónomas. Según TechCrunch, la iniciativa ya cuenta con el respaldo de más de 60 comercios e instituciones financieras.
El sistema, denominado como Agent Payments Protocol (AP2), fue publicado en GitHub y está concebido para que distintos agentes de IA puedan interactuar con plataformas de pago y vendedores, garantizando al mismo tiempo un rastro verificable en cada transacción. La propuesta se orienta a un futuro donde los usuarios deleguen decisiones de compra a sus asistentes digitales, que a su vez podrán negociar en tiempo real con agentes de comercios y servicios.
Stavan Parikh y Rao Surapaneni, vicepresidentes de Google y Google Cloud, destacaron en el anuncio que el protocolo evolucionará bajo un enfoque abierto y colaborativo, incluyendo a organismos de estandarización. Esta apertura técnica pretende facilitar que el ecosistema de pagos y tecnología adopte el modelo de manera conjunta.
El diseño de AP2 contempla un esquema de doble autorización: primero, un intent mandate, que permite a la IA buscar y negociar productos en nombre del usuario; y luego un cart mandate, que valida la compra antes de ser ejecutada. También se incluyen escenarios de automatización total, donde la propia IA puede generar la aprobación final siempre que existan reglas claras de precio, tiempo y condiciones.
Otro aspecto relevante es la integración con el protocolo x402, desarrollado en colaboración con Coinbase, MetaMask y la Fundación Ethereum, que abre la puerta a transacciones mediante billeteras de criptomonedas. Esta extensión amplía las posibilidades para un comercio descentralizado impulsado por agentes autónomos.
Aunque otras compañías ya trabajan en sistemas similares, como Perplexity con su servicio Buy With Pro o Stripe con herramientas de compras automatizadas, la ventaja de Google radica en la amplitud de apoyos conseguidos desde el inicio. Jugadores clave como Mastercard, American Express y PayPal ya se han sumado, otorgando a AP2 un alcance inicial considerable en la industria financiera y tecnológica.




Comentarios