El evento reunirá a líderes del ecosistema financiero y tecnológico los días 4 y 6 de marzo en San José y Santo Domingo, respectivamente. Se abordarán tendencias clave en la digitalización bancaria, pagos inmediatos y estrategias de rentabilidad en el sector.

La transformación digital del sector bancario será el eje central del Banking Tech Summit 2025, que se llevará a cabo el 4 de marzo en el Centro de Convenciones de San José, Costa Rica, y el 6 de marzo en el JW Marriott Hotel de Santo Domingo, República Dominicana.
Este evento reunirá a líderes del ecosistema financiero y tecnológico para debatir sobre las tendencias más innovadoras en la industria bancaria de la región. Cada jornada ofrecerá una serie de masterclasses exclusivas, diseñadas para brindar conocimientos estratégicos sobre los modelos emergentes en la banca digital, el impacto de los sistemas de pagos inmediatos y las oportunidades de rentabilidad en el sector regulado.
Masterclasses y ponentes destacados
1. OpenFinance & NeoBanking in Facts: Cómo evolucionar tu organización hacia el nuevo ecosistema financiero
Este espacio analizará cómo los bancos pueden adaptarse a la nueva ola de digitalización y colaborar con fintechs para optimizar sus servicios. Se abordarán los pilares del OpenBanking, OpenFinance y NeoBanking, así como las estrategias clave para su implementación.
Disertante: Francisco Gómez Vila, especialista en transformación digital para la industria bancaria y experto en OpenFinance.
Speakers invitados en Costa Rica: María del Pilar Correa Hoyos (Chief Product Officer en Nequi), Santiago Covelli (CEO de Lulo Bank) y Pedro Villegas (Vicepresidente de Transformación Digital en ADL Digital Lab, Grupo Aval).
2. Construcción de neobancos y evolución del sistema de pagos inmediatos en América Latina
En Costa Rica, la masterclass se enfocará en un fireside chat con líderes de la banca, quienes compartirán su experiencia en la creación de neobancos desde cero. En República Dominicana, el énfasis estará en el impacto de PIX, Dimo, Bre-B y otros sistemas de pagos instantáneos en la región, explorando cómo estos están transformando los flujos de pago y las interacciones entre consumidores y comercios.
Disertante: Edwin Zácipa, fundador de Latam Fintech Hub y referente en innovación financiera en América Latina.
3. Rentabilidad y estrategia de la industria bancaria regulada
Cada país cuenta con particularidades propias en su sistema financiero y regulatorio. En Costa Rica y República Dominicana, se explorarán los modelos de rentabilidad de la industria bancaria, los principales impulsores de valor y las estrategias para optimizar el crecimiento en un entorno altamente competitivo.
Disertante: Pavel Alvarado, consultor senior en estrategia bancaria, con experiencia en integración de M&A y gestión del desempeño.
El Banking Tech Summit 2025 se consolida como un espacio de referencia para el networking y el aprendizaje en la región. Con un enfoque práctico y estratégico, las sesiones ofrecerán información clave para la toma de decisiones en un ecosistema financiero cada vez más digital y dinámico.
Para más información e inscripciones, visite www.bankingtechsummit.net.
Comments