top of page
Redacción IT NOW

ChatGPT superó a médicos en hacer diagnósticos

Un estudio reveló que el chatbot de OpenAI fue más efectivo que especialistas humanos al diagnosticar casos clínicos complejos. Incluso con acceso a la herramienta, los médicos obtuvieron puntajes promedio menores que los del chatbot trabajando de manera independiente.



La investigación, liderada por el Dr. Adam Rodman del Centro Médico Beth Israel Deaconess, evaluó a 50 médicos—residentes y especialistas—quienes diagnosticaron seis casos clínicos basados en historias reales, diseñadas específicamente para ser desafiantes pero no imposibles. Mientras ChatGPT obtuvo una impresionante precisión del 90%, los médicos, incluso con la ayuda de la IA, alcanzaron apenas un 76%, según informó The New York Times.


Lo que más sorprendió a los investigadores fue la resistencia de los médicos a aceptar sugerencias del chatbot cuando estas contradecían sus propias hipótesis. Esta tendencia, conocida como "sesgo de confirmación", resaltó un problema crítico: la confianza y el uso adecuado de herramientas de inteligencia artificial en contextos médicos.


Aunque el estudio demostró el potencial de la IA como “extensores del médico” capaces de proporcionar segundas opiniones valiosas, también dejó claro que la adopción no será inmediata. Muchos médicos utilizaron el chatbot como un buscador básico, subestimando su capacidad de analizar historias clínicas completas.


Desde los años 70, cuando surgieron los primeros intentos de crear programas de diagnóstico, los investigadores se debatían entre replicar el razonamiento humano o explotar las fortalezas únicas de las computadoras. Los modelos de lenguaje como ChatGPT están demostrando que no necesitan "pensar" como un médico para ser útiles, sino más bien analizar vastos volúmenes de datos con precisión y rapidez.


Sin embargo, el factor humano sigue siendo esencial. "Las máquinas no pueden reemplazar la experiencia, empatía y juicio clínico de un médico, pero pueden complementar su trabajo," señaló al medio la investigadora Laura Zwaan, experta en razonamiento clínico.


Este estudio plantea preguntas urgentes sobre el futuro de la práctica médica. A medida que la tecnología avanza, la clave estará en fomentar una colaboración efectiva entre humanos y máquinas. Este estudio no solo es un vistazo al futuro, sino un llamado a repensar cómo la medicina puede beneficiarse de la inteligencia artificial para mejorar vidas.


Comments


bottom of page