top of page

China apuesta por vendedores de IA que nunca duermen

Con más de un tercio de las ventas online generadas en transmisiones en vivo, los avatares digitales se consolidan como el motor del comercio electrónico en el país.


ree

En China, los vendedores digitales están comenzando a desplazar a sus contrapartes humanos en el comercio electrónico. Según un reportaje de Wired, los llamados “humanos virtuales” impulsados por inteligencia artificial ya dominan las transmisiones en vivo que promocionan productos en plataformas como Taobao y Pinduoduo, capaces de vender de manera continua, sin descanso y con un nivel de eficiencia que supera al de los presentadores de carne y hueso.


El fenómeno se observa en canales de venta donde avatares generados por IA reproducen con precisión el estilo de un vendedor humano, saludan, responden preguntas en tiempo real y mantienen un guion con las características de los productos. Aunque a simple vista parecen personas frente a la cámara, las fallas técnicas, como pequeños desajustes en la sincronización de labios o movimientos rígidos, delatan su origen artificial.


Estas transmisiones funcionan las 24 horas, los 7 días de la semana, algo imposible para un humano. “Cada mañana revisamos cuánto vendió nuestro presentador virtual mientras dormíamos”, reconoció la compañía Brother en un comunicado citado por Wired, destacando que sus ventas aumentaron un 30% tras sustituir a los presentadores humanos por avatares.


Los responsables detrás de esta tecnología son empresas como PLTFRM, que utiliza modelos de video de Baidu y modelos de lenguaje de DeepSeek para dar vida a más de 30 avatares. Alexandre Ouairy, cofundador de PLTFRM, explicó que el rendimiento de los bots ya supera al de los vendedores tradicionales, indicando que “un humano se cansa tras unas horas de transmisión; la IA mantiene siempre la misma actitud y no pierde energía”.


El impacto de estas herramientas se extiende más allá de la eficiencia. En 2024, más de un tercio de las ventas de comercio electrónico en China ocurrieron mediante transmisiones en vivo, según cifras del China International Electronic Commerce Center. Y aunque Douyin, la versión china de TikTok, se muestra más reticente, compañías tecnológicas como Baidu ya han experimentado con avatares de celebridades, alcanzando millones de espectadores y cifras millonarias en ventas.


El avance de esta tecnología también plantea riesgos, los ataques de inyección de comandos durante transmisiones han llevado a que algunos avatares se comporten de manera errática, como cuando uno terminó maullando en bucle durante casi un minuto. Pese a estos episodios, la tendencia apunta a que los vendedores virtuales se conviertan en parte estructural del comercio digital, transformando el rol de los influencers y replanteando la frontera entre marketing humano y automatizado.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page