top of page

China se prepara para el primer maratón entre humanos y robots

Redacción IT NOW
Una carrera histórica que refleja el avance en inteligencia artificial y robótica. Congregará a 12.000 participantes y 20 empresas.


China albergará el primer maratón en el que robots humanoides competirán junto a corredores humanos. El evento, que se llevará a cabo en abril en el distrito de Daxing, Beijing, reunirá a más de 12.000 participantes y contará con la participación de robots de más de 20 empresas y centros de investigación de todo el mundo.


El evento no solo marcará un hito en la historia del deporte y la robótica, sino que también servirá como una demostración de los avances tecnológicos en inteligencia artificial y locomoción mecánica. Según las autoridades de la zona de desarrollo económico-tecnológico de Beijing (E-Town), los robots participantes deben poseer una estructura bípeda similar a la humana, con la capacidad de caminar o correr sin el uso de ruedas, según informó South China Morning Post.


Los robots podrán tener entre 0,5 y 2 metros de altura, con una distancia mínima de extensión entre la cadera y el pie de 0,45 metros. Tanto humanoides autónomos como aquellos controlados a distancia serán admitidos en la competencia, y se permitirá el reemplazo de baterías durante el recorrido.


El maratón se enmarca en la ambiciosa estrategia de China para consolidarse como un líder global en inteligencia artificial y robótica, un sector clave para su competitividad tecnológica frente a Estados Unidos. Con una población envejecida y una tasa de natalidad en descenso, el país asiático ha intensificado sus esfuerzos en la automatización y el desarrollo de humanoides para suplir la disminución de la fuerza laboral.


Solo en 2023, China instaló más de 276.000 robots industriales, representando el 51% del total mundial, según la Federación Internacional de Robótica. Además, se estima que la industria robótica china alcanzará un valor de 400.000 millones de yuanes (54.600 millones de dólares) para 2030.


Ciudades como Hangzhou y Nanjing ya han implementado políticas específicas para impulsar el sector, mientras que grandes fabricantes, como BYD, han integrado robots humanoides en sus líneas de producción. Además de la manufactura, China está explorando aplicaciones en el sector salud, con robots diseñados para asistencia a adultos mayores y monitoreo de salud.


Desarrollar un robot humanoide funcional sigue siendo un reto tanto para China como para empresas internacionales. Elon Musk ha señalado que Tesla podría comercializar su robot Optimus para 2025, con la ambiciosa proyección de que su éxito elevaría el valor de la compañía a 25 billones de dólares. Sin embargo, expertos han cuestionado la viabilidad de estas predicciones.


コメント


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page