top of page

Cómo la IA está redefiniendo la tecnología empresarial

Modelos de lenguaje más pequeños, computación espacial y chips con inteligencia artificial están impulsando la evolución tecnológica en los negocios.

La IA continúa redefiniendo el panorama empresarial a medida que las organizaciones adoptan nuevas capacidades tecnológicas para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y fortalecer su competitividad. Según el informe Tech Trends de Deloitte, seis tendencias clave marcarán la evolución de la IA en los próximos 18 a 24 meses, configurando la infraestructura tecnológica sobre la que se basará el futuro de la innovación.


El desarrollo de una arquitectura moderna sigue siendo un desafío crítico para las empresas, ya que deben equilibrar la necesidad de actualizar sus sistemas con restricciones presupuestarias. "Los líderes sienten la presión de innovar con la tecnología e invertir en la modernización de su principal tecnología, con presupuestos limitados", afirma Bill Briggs, Chief Technology Officer en Deloitte Global. En América Latina, esta dinámica se intensifica debido a la necesidad de maximizar el impacto con recursos limitados. "El éxito radicará en traducir el potencial tecnológico en innovación con propósito", señala Germán Ortiz, Socio Líder de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones en Deloitte Spanish Latin America.


Entre las tendencias emergentes, la computación espacial se posiciona como un pilar clave para transformar la interacción con los datos. Esta tecnología, impulsada por IA, permite visualizar información en entornos tridimensionales y mejorar la interacción con los sistemas mediante gestos y comandos de voz. Su implementación requerirá desarrollos en hardware y software, así como nuevas habilidades para su aprovechamiento a nivel empresarial.


Otra innovación destacada es la consolidación de los modelos de lenguaje pequeños (SLM), que ofrecen una alternativa a los modelos de gran escala al enfocarse en tareas específicas con mayor eficiencia y menor consumo de recursos. Su implementación permitirá a las empresas desarrollar soluciones más adaptadas a necesidades particulares, facilitando la creación de agentes virtuales especializados y optimizando la comunicación entre sistemas autónomos.


En paralelo, la IA está evolucionando hacia su integración en hardware, con el desarrollo de chips diseñados para ejecutar modelos de IA en dispositivos periféricos y mejorar la eficiencia del Internet de las Cosas (IoT). Esta tendencia abre nuevas posibilidades en sectores como la robótica y la salud, al permitir el procesamiento de datos en el propio dispositivo sin necesidad de conexión a la nube. Además, la computación de borde se convierte en una estrategia viable para mejorar la eficiencia energética y reducir la latencia en entornos industriales y comerciales.


La automatización del desarrollo de software es otra transformación impulsada por la IA. Las nuevas herramientas permiten generar código y optimizar procesos de prueba, reduciendo la carga de trabajo manual y acelerando el desarrollo de aplicaciones. Esta evolución puede redefinir el papel de los equipos de TI, promoviendo modelos as a Service en los que la infraestructura tecnológica se gestiona de manera más eficiente y adaptable a las necesidades del negocio.


En materia de ciberseguridad, la computación cuántica representa un desafío inminente. Su capacidad de descifrar encriptaciones actuales plantea la necesidad de adoptar nuevos estándares de seguridad. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) ya trabaja en soluciones de cifrado post-cuántico, pero la responsabilidad de adoptar estas tecnologías recaerá en cada organización. La protección de datos financieros, identidades y comunicaciones dependerá de la rapidez con la que las empresas adapten sus estrategias de seguridad.


Por último, la modernización de la arquitectura empresarial central con IA representa un paso esencial en la evolución digital. Integrar esta tecnología en sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y soluciones en la nube permitirá una gestión más eficiente de los datos y una optimización de los procesos de negocio. Sin embargo, esta transformación requiere estructuras sólidas que garanticen la fiabilidad y escalabilidad de los sistemas.


Estas tendencias delinean el futuro tecnológico del mundo empresarial y refuerzan la importancia de adoptar estrategias alineadas con la evolución de la IA. La clave para el éxito radicará en la capacidad de las empresas para integrar estas innovaciones de manera estratégica, garantizando que la tecnología no solo resuelva los desafíos actuales, sino que también siente las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page