La empresa expande las capacidades de su IA generativa con más de 80 características nuevas y productos, incluyendo innovaciones en Microsoft 365 Copilot y herramientas avanzadas en la familia Copilot + AI.
Microsoft reveló durante Ignite 2024 avances significativos en sus herramientas tecnológicas, centrados en la inteligencia artificial generativa, la protección contra amenazas cibernéticas y la optimización de entornos híbridos. Estas novedades buscan atender retos específicos de seguridad y productividad que enfrentan las empresas y los usuarios en un panorama digital en constante evolución.
Una de las principales actualizaciones corresponde a Microsoft 365 Copilot, que incorpora mejoras en su capacidad de interacción con los usuarios. Esta herramienta ahora es capaz de procesar instrucciones más complejas y generar contenido contextualizado con un nivel de detalle adaptado a las necesidades de cada usuario. Por ejemplo, en Excel, Copilot puede automatizar análisis de tendencias en grandes volúmenes de datos, mientras que en Word permite desarrollar borradores más completos basados en información clave, reduciendo significativamente el tiempo invertido en tareas manuales.
En el ámbito de la ciberseguridad, la empresa introdujo mejoras en Defender for Endpoint, que incluyen un sistema avanzado de detección y respuesta (EDR) para identificar comportamientos sospechosos antes de que se conviertan en amenazas críticas. Este sistema, potenciado por IA, también integra capacidades de aislamiento automático para prevenir la propagación de ataques como ransomware en redes corporativas. Además, se presentó una herramienta de análisis en tiempo real que permite evaluar vulnerabilidades en dispositivos conectados a infraestructura empresarial, fortaleciendo la capacidad de respuesta inmediata.
En el campo de las infraestructuras híbridas, Azure Arc recibió actualizaciones que facilitan la gestión de recursos tanto en la nube como en entornos locales. Ahora, los administradores pueden aplicar políticas unificadas a través de múltiples plataformas, mejorando la eficiencia operativa. Además, se añadieron capacidades para monitorear en tiempo real el rendimiento de aplicaciones críticas, optimizando el uso de recursos computacionales y reduciendo costos operativos.
Por último, Microsoft presentó avances en tecnologías orientadas a la sostenibilidad, como la integración de sistemas de monitoreo energético en Azure. Estas soluciones permiten a las empresas medir con precisión el consumo energético de sus operaciones digitales, ofreciendo recomendaciones para reducir emisiones de carbono.
Comments