top of page

Desmitificando la fibra óptica: mitos y realidades en el mercado actual de Costa Rica

Aunque la fibra óptica OM5 es la última tecnología en el mercado, no siempre es la opción adecuada ni la más económica para todas las empresas.


En la actualidad, el mercado de fibra óptica en Costa Rica y en otras regiones ha mostrado un notable crecimiento, evidenciando su papel fundamental en la industria de las telecomunicaciones. Sin embargo, este auge viene acompañado de una serie de mitos y conceptos erróneos que pueden influir negativamente en las decisiones empresariales y en la gestión de costos. 


Andrés Vicente, Territory Account Manager en Panduit para Costa Rica, abordó estos puntos durante el evento Conectividad Total Roadshow 2024, destacando la necesidad de un entendimiento profundo sobre la tecnología de fibra óptica.


Uno de los principales mitos es que la fibra óptica de última generación, específicamente la OM5, es siempre la mejor opción para todas las empresas. Vicente aclaró que, aunque la OM5 ofrece ventajas en términos de densidad de transmisión, no siempre representa la solución más económica o adecuada. 


En muchos casos, la fibra OM4 puede satisfacer las necesidades de transmisión sin la necesidad de adoptar la tecnología más reciente. Este malentendido puede llevar a gastos innecesarios si no se evalúan adecuadamente las necesidades específicas de cada empresa.


Vicente enfatizó que, antes de realizar cualquier inversión en fibra óptica, es crucial que las empresas comprendan sus requerimientos actuales y futuros en términos de transmisión de datos. Este conocimiento permitirá seleccionar el tipo de fibra óptica que mejor se adapte a las necesidades reales, evitando así inversiones superfluas. Además, el momento de realizar estas actualizaciones es relevante; posponer la inversión puede incrementar los costos asociados debido a la evolución continua de la tecnología y la creciente demanda de ancho de banda.


Otro aspecto relevante es la duración proyectada de la infraestructura. La vida útil deseada de la infraestructura debe ser considerada al seleccionar los productos adecuados para asegurar que la inversión sea acorde con las expectativas a largo plazo. Vicente subrayó que la elección de productos debe basarse en un análisis exhaustivo de las necesidades y no en las tendencias del mercado.




Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page