top of page

Ecommerce: ¿Cuál es la influencia de los influencers?

La cantidad de jóvenes que compran en redes sociales se disparó del 29% en 2021 al 78% en 2022. ¿El factor decisivo? El poder de los llamados "influencers".

ree

Los influencers ya no están solo para promocionar marcas. Cada vez más, son la marca y se están ramificando hacia operaciones verdaderamente omnicanal. Así se desprende del informe Tomorrow´s Commerce 2023, de Wunderman Thompson, que analiza las últimas tendencias del comercio.


Ya en 2019, una encuesta de la consultora encontró que el 55% de los jóvenes de entre seis y 16 años dijeron que querrían comprar un producto si vieran a su estrella favorita de YouTube, Instagram o TikTok usándolo. Otro relevamiento, del año pasado, indicó que uno de cada cinco jóvenes entre 16 y 34 años citó a las estrellas de las redes sociales como una influencia significativa en sus decisiones de compra.


Sin embargo, el nuevo estudio ve cómo las personas influyentes aprovechan su perfil para convertirse en operadores comerciales por derecho propio, no sólo en un vehículo de marketing.


Un buen ejemplo es el lanzamiento de una cadena de hamburgueserías en Estados Unidos por parte de Mr. Beast, un popular youtuber estadounidense. Esta tendencia de los influencers impulsará el papel de las plataformas de redes sociales en el comercio.



De acuerdo al relevamiento, el número de jóvenes que compran a través de plataformas de redes sociales se disparó del 29% en 2021 al 78% en 2022. Y cuando se preguntó a la gente qué les convencería para comprar más a través de canales sociales, el factor que experimentó el mayor crecimiento interanual fue la influencia de los influencers.


"Las marcas tienen que seguir el ritmo de los cambios en los hábitos de compra y lo que motiva a la gente a comprar, especialmente a los consumidores jóvenes. La aparición del comercio minorista de influencers subraya la importancia de acertar con la estrategia social y de adaptar la estrategia de contenidos a los nuevos modos de consumo, dice el análisis de Wunderman Thompson.


Las cosas en las que la gente gasta su dinero en internet están cambiando. El 38% de las compras en línea son ahora de productos digitales en lugar de bienes físicos, y el 46% preferiría que las compras en línea fueran digitales y descargables al instante.


La tecnología digital está abriendo las puertas a nuevas experiencias. Las marcas tienen que ser conscientes de las posibilidades y estar preparadas para sacar partido, lo que incluye pensar más allá de las definiciones tradicionales de los consumidores.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page