El 80 % de las empresas financieras quedaría rezagada si no adopta estrategias tecnológicas
- Redacción IT NOW
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
Un nuevo estudio de GlobalLogic expone la brecha entre inversión en tecnología y generación de valor, y señala los factores decisivos para un crecimiento sostenible en el sector financiero.

GlobalLogic, firma de ingeniería digital perteneciente al Grupo Hitachi, presentó un informe desarrollado junto con FT Longitude que alerta sobre un riesgo latente en la industria financiera: pese al aumento en las inversiones tecnológicas, el 80 % de las organizaciones podría rezagarse en la innovación de sus modelos de negocio. La razón principal, según el estudio, es la falta de coordinación entre las áreas de tecnología, producto y cumplimiento normativo, lo que conduce a una ejecución fragmentada.
El documento, que recoge las respuestas de 750 ejecutivos de alto nivel, evidencia una paradoja que afecta a gran parte del sector: aunque existe un fuerte compromiso con la transformación digital, pocas compañías logran traducir esos esfuerzos en resultados empresariales concretos y sostenibles.
“Los datos son claros: las empresas que obtienen mejores resultados son aquellas que alinean estratégicamente la tecnología, la inversión de capital y la capacidad de adaptación organizacional para generar impacto real”, afirmó Mike Connors, vicepresidente senior y responsable de los sectores financiero y de consumo para las Américas en GlobalLogic.
Hallazgos principales del estudio
Adopción parcial de la IA: El 52 % de las entidades financieras ha implementado pilotos de inteligencia artificial generativa (GenAI) únicamente en una función de negocio, lo que refleja una integración aún incipiente de esta tecnología clave.
Innovación desarticulada: Solo el 46 % conforma equipos interdisciplinarios de negocio, diseño, producto e ingeniería desde las etapas iniciales del desarrollo de innovaciones. En el caso de la banca, la cifra desciende al 33 %, evidenciando una falta de enfoque colaborativo.
Modelos de negocio poco evolucionados: Apenas el 20 % de las compañías está impulsando nuevos modelos de negocio avanzados, lo que demuestra un estancamiento en la diversificación de fuentes de ingresos y en la experiencia del cliente.
Según Gabriel Arango, director de Tecnología de GlobalLogic para América Latina, el sector financiero atraviesa una transformación marcada por la inteligencia artificial, las finanzas integradas y los cambios regulatorios. “El informe muestra que las organizaciones exitosas conectan estrategia y ejecución mediante las 3C: Código, Capital y Cambio, impulsando crecimiento y resiliencia”, explicó.
El estudio también identifica un grupo de líderes —el 38 % de los encuestados— que han logrado avanzar con éxito pese a la volatilidad del mercado. Estos se diferencian por su capacidad para:
Sostener la inversión estratégica: El 58 % planea incrementar significativamente su inversión en innovación.
Adoptar la adaptabilidad como ventaja competitiva: Este grupo prioriza la agilidad regulatoria, la reinvención del talento, la ética en IA y la gobernanza de modelos como pilares estratégicos.
GlobalLogic plantea cinco pasos concretos para que las instituciones financieras consoliden un crecimiento sostenible: construir antes de escalar, unificar estrategias, invertir de manera proactiva, permitir que la IA fortalezca el cumplimiento normativo y mantener una evolución constante.
